En el marco de las Jornadas Estatales organizadas por COAG en Murgía (Álava) durante el pasado fin de semana, agricultores y ganaderos ecológicos de las distintas Comunidades Autónomas debatieron sobre los retos de la producción ecológica de cara el futuro. Todos los ponentes y asistentes coincidieron en que, una vez consolidada la conciencia de la [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
El Presidente Sanz recibe a Victor Pascual, Presidente de la Denominación de Origen Calificada “Rioja”
Las relaciones entre Navarra y La Rioja en sus distintos ámbitos han sido uno de los temas tratados a mediodía de hoy durante la entrevista que el Presidente Sanz ha mantenido con Víctor Pascual Artacho, elegido hace poco presidente de la Denominación de Origen Calificada “Rioja” así como de la Interprofesional del sector. A la [Leer más…]
El recurso contra la reforma del régimen del algodón es un asunto de estado y debe interponerlo directamente el Reino de España
Sevilla, 11 de mayo de 2004.- El Secretario General de Agricultura del MAPA o no se entera o está pillado en sus enredos. Con los agricultores no se juega, nadie le ha pedido que el Gobierno Central “tutele” un recurso, sino que con absoluta claridad el pasado 28 de abril en la reunión que tuvo [Leer más…]
ASAJA C-LM pide que se amplíe hasta el 30 de junio el plazo de siembra de girasol
Toledo, 11 de mayo de 2004. La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha se ha dirigido por escrito a la consejera de Agricultura, Mercedes Gómez, solicitándole la ampliación hasta el 30 de junio del plazo que tienen los agricultores para sembrar girasol si desean optar a las ayudas a superficie de cultivos herbáceos. La [Leer más…]
Murcia prevé una disminución del aforo de albaricoque en un 12,46%
Pagina nueva 1 La Consejería de Agricultura, Agua y Medio Ambiente prevé un aforo de albaricoque de 80.700 toneladas, lo que supone una disminución del 12,46% respecto a la campaña anterior cuando la producción alcanzó las 92.188 toneladas. En líneas generales, la disminución afecta a todas las variedades excepto el Real Fino, que experimenta [Leer más…]
Aceites del Nuevo Mundo
Según el diario portugués Correio da Manha, el cultivo del olivar en países fuera no tradicionales, fuera del área mediterránea, aunque aún es pequeño, en términos relativos está en fuerte expansión, hasta el punto de que ya se comienza a hablar de aceite “del Nuevo Mundo” por analogía con la expresión que designa a los [Leer más…]
Aumento de las importaciones de vino de la UE
El Ministerio de Agricultura de Francia acaba de publicar un informe sobre las importaciones de vino por parte de la Unión Europea. El consumo mundial de vino es más o menos estable en los últimos diez años, disminuyendo en los países productores y consumidores tradicionales y aumentando en los nuevos países consumidores. En estos años [Leer más…]
UPA Sevilla apoya firmemente el recurso ante el Tribunal de Luxemburgo contra el régimen de ayudas al algodón, vital para el futuro del Bajo Guadalquivir
Sevilla, 10 de Mayo de 2004. UPA Sevilla ha defendido hoy, en el seno de la reunión de la Mesa de la Agricultura del Bajo Guadalquivir celebrada en Lebrija, que la Junta de Andalucía inste al Gobierno de la Nación a presentar un recurso contra la reforma del régimen de ayudas, puesto que vulnera el [Leer más…]
ASAJA de C-LM exige medidas que palien la subida del precio del gasóleo agrícola
Toledo, 10 de mayo de 2004. La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha ha solicitado al Gobierno central medidas correctoras que palien la subida del precio del gasóleo agrícola en los últimos meses, que ha pasado de 0,37 euros por litro en enero a 0,42 euros en mayo. Después de que el pasado viernes [Leer más…]
Residuos pesticidas en fresas españolas
El número de mayo de la revista de los consumidores «bio» alemanes, Oekotest, publica un artículo sobre residuos de pesticidas en fresas titulado «pequeños frutos venenosos» (Giftige Früchtchen) en el que se señalan los residuos presentes en las fresas españolas sobre muestras tomadas en febrero, recomendando que no se consuman y que se espere a [Leer más…]

