La Consejería de Agricultura de la Rioja ha convocado una línea de ayudas extraordinarias dirigidas a los cultivadores riojanos de remolacha azucarera. Gracias a esta nueva línea de apoyo para la que se ha dispuesto un presupuesto de 187.000 euros, un total de 61 productores con una superficie de 456 hectáreas recibirán ayudas de manera [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario
La Denominación de Origen Calificada Rioja afronta la recta final de la campaña 2025, una vendimia que coincide con la conmemoración de su Centenario y que, según las previsiones del Consejo Regulador, apunta a una calidad excepcional, acorde con la relevancia de este año histórico para la denominación. Con viticultores aún en plena recolección en [Leer más…]
Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar
Un estudio internacional revela que extractos obtenidos a partir de hojas de algarrobo y cáscaras de granada podrían reducir la incidencia de la antracnosis, una de las enfermedades aéreas más importantes del olivar. Este hallazgo supone un avance en el desarrollo de estrategias de control sostenibles que permitan disminuir el uso de fungicidas en el [Leer más…]
China podría reanudar las compras de soja estadounidense
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, ha anunciado que China realizará compras “sustanciales” de soja estadounidense tras dos días de reuniones comerciales con sus homólogos chinos en Kuala Lumpur, Malasia. El responsable estadounidense comunicó la noticia en una entrevista televisiva en la cadena CBS, donde destacó que el mercado mundial de la [Leer más…]
Se prevén rendimientos medios superiores a la media en la cosecha de verano de 2025 en la UE
La cosecha de cultivos de verano de 2025 avanza en la Unión Europea con rendimientos generalmente cercanos o superiores a la media de los últimos cinco años, según el último boletín MARS del Centro Común de Investigación (JRC) publicado el 27 de octubre. Solo el maíz y el girasol se han visto fuertemente afectados en [Leer más…]
El sector arrocero pide a la UE una protección real frente a las importaciones
La Asociación Española de Industrias Arroceras (UNIADE) ha advertido del riesgo de que la cláusula automática de salvaguardia del arroz pierda eficacia si la propuesta de la Presidencia danesa del Consejo de la Unión Europea fija unos umbrales de activación excesivamente elevados, tanto en los contingentes arancelarios (TRQ) como en las cifras de “surge” (aumento [Leer más…]
El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias
La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Córdoba ha alertado de la crítica situación que atraviesa el olivar de la provincia debido al retraso de las lluvias, que acumulan más de medio mes de demora respecto a la pasada campaña. En 2024 las precipitaciones comenzaron en torno al 10 de octubre, consideradas ya entonces [Leer más…]
UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero”
La Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) ha denunciado la grave crisis que atraviesan los viticultores de la Denominación de Origen Ribera del Duero, marcada por precios injustos, el incremento de los costes de producción y la falta de medidas eficaces por parte de la Consejería de Agricultura de Castilla y León. La [Leer más…]
Bayer lanza una nueva edición de Cuestión de Ciencia centrada en la sostenibilidad agraria
La iniciativa ‘Cuestión de Ciencia, ¿te atreves a desafiar el futuro?’, impulsada por Bayer junto al grupo de divulgación Big Van Ciencia, abrirá su séptima edición el próximo 17 de noviembre en Almería con un reto centrado en la agricultura regenerativa. Esta nueva edición, que se desarrollará en el marco de la Semana de la [Leer más…]
“La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador
El Consejo Regulador de las Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) Aceitunas Manzanilla y Gordal de Sevilla, junto a las principales organizaciones agrarias, ha denunciado la entrada masiva de aceitunas extranjeras que se comercializan de forma engañosa como “Gordal de Sevilla”. La entidad advierte de que esta práctica está poniendo en riesgo la reputación, la viabilidad económica [Leer más…]











