En su discurso inaugural, el presidente Donald Trump anunció que antes de imponer aranceles, había pedido a las agencias federales que analizaran las balanzas comerciales de EEUU con países terceros. Sin embargo, ayer domingo, Trump anunció aranceles del 25% a las importaciones procedentes de Colombia. En este caso, el motivo no era comercial si no [Leer más…]
Cultivos herbáceos
Más del 90% de los cultivos de maíz, algodón y soja en EEUU utilizan variedades GM
El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) ha publicado una actualización sobre la adopción de semillas genéticamente modificadas (GE) en los principales cultivos del país. Según los datos, más del 90% de los cultivos de maíz, algodón y soja en EE. UU. utilizan variedades genéticamente modificadas, consolidando su posición como una herramienta clave [Leer más…]
Bacterias editadas genéticamente que podrían reducir el aporte de nitrógeno en el maíz
Un reciente estudio ha mostrado el potencial de bacterias editadas genéticamente pueden convertir el nitrógeno atmosférico en formas disponibles para las plantas, lo que podría reducir la dependencia del maíz en fertilizantes sintéticos. Las versiones editadas de estas bacterias potencian la actividad de un gen clave involucrado en la fijación del nitrógeno, haciendo que haya más [Leer más…]
¿Cómo es la segmentación del mercado de girasol en el centro norte de España?
El centro-norte es la zona de España donde se siembra más girasol en la actualidad, representando más del 65% de la superficie de este cultivo y llegando a más de 570 ha el pasado año. Una vez sembrados los cultivos de otoño es cuando el agricultor debe decidir que poner de cultivo de primavera. Indudablemente, [Leer más…]
Sin sobresaltos en los mercados al inicio de la era Trump
Sesión de estabilidad en la Lonja de León celebrada ayer, después del miedo a la volatilidad de los mercados en la nueva Era Trump, que de momento ha aparcado la imposición de aranceles a China, por lo menos mientras se negocia el futuro de TikTok. Según la Lonja de León, lo que si podría suceder [Leer más…]
Recomendaciones para el control de malas hierbas en cereales de invierno
El control de malas hierbas en cultivos como trigo, cebada, avena y centeno es esencial para garantizar un rendimiento óptimo, pero también supone uno de los mayores costos en la producción agrícola. La elección del herbicida adecuado y la implementación de estrategias sostenibles son claves para un manejo eficaz. Según la Red de Alerta e [Leer más…]
Argentina podría ser el segundo exportador de cebada del mundo
Se espera que Argentina produzca 4,9 Mt de cebada, y exporte 3,4 Mt en la campaña 2024/25, de acuerdo con las estimaciones de la Bolsa de Rosario. Como consecuencia de menores expectativas de exportaciones de otros países clave, Argentina podría alcanzar el segundo puesto como exportador a nivel global. En la campaña 2024/25, el área [Leer más…]
China prefiere la soja brasileña
Los importadores chinos han empezado a demandar más soja de Brasil, en detrimento de la soja de EEUU. El motivo es la amenaza de la política arancelaria de Trump, que ayer tomó posesión. Durante su campaña electoral, Trump anunció que si salía presidente impondría aranceles de hasta un 60% en las importaciones china. De llevarse [Leer más…]
Las heladas dañan cultivos de cebada en el sur de Huesca
Las recientes heladas, con temperaturas entre -5 y -7 grados, han causado daños significativos en las siembras intermedias de cereal, afectando especialmente a la cebada cervecera en el sur de la provincia de Huesca. Poblaciones como Robles, Alcubierre, Grañén, Cofita y Fonz han registrado heladas “negras”, caracterizadas por la ausencia de humedad, que han impactado [Leer más…]
Menos cosecha mundial de maíz y más consumo, según las nuevas previsiones del CIC
Las nuevas cifras de estimación de cosecha mundial de maíz son las responsables, casi en su totalidad, de una reducción en 7 Mt de la producción mundial total de granos (trigo y cereales secundarios) en 2024/25 hasta 2.305 Mt según la estimación de enero del Consejo Mundial de Cereales (CIC) en comparación con sus previsiones de noviembre [Leer más…]














