La Organización Mundial de la Sanidad Animal (OMSA) ha informado de la detección de influenza aviar altamente patógena (IAAP) H7N9 del linaje norteamericano vinculada a aves silvestres, en una manada de reproductoras de pollos de engorde comerciales en el condado de Noxubee, Mississippi (EEUU). La última detección de esta cepa en Estados Unidos fue en agosto de 2017. Otra cepa, H5N9, también fue identificada por primera vez en el país a finales de enero.
La granja afectada contaba con más de 47.600 pollos que fueron sacrificados. El Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) del USDA, junto con los funcionarios estatales de sanidad animal y fauna silvestre, están llevando a cabo una investigación epidemiológica exhaustiva y una vigilancia reforzada en respuesta a la detección.
Las cepas H5N1 y H7N9, detectadas en 1997 y 2013 respectivamente, fueron las principales causas de casos humanos de gripe aviar, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.