Los precios mayoristas de los huevos continúan al alza en el mercado estadounidense debido a la escasez de oferta provocada por la influenza aviar altamente patógena (HPAI). La falta de disponibilidad ha generado un incremento en los precios de los huevos, con una demanda estable pero con mayor presión en el canal minorista, de acuerdo con los últimos datos del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA).
Por su parte, la Oficina de Trabajo de EE. UU. ha informado que en enero el Índice de Precios al Consumidor de los huevos aumentó un 15,2% respecto al mes anterior, lo que supone un incremento del 153% en comparación con el mismo período del año anterior. El precio promedio de la docena se situó en 4,95$ (4,58€), lo que representa una subida de 0,81$ (0,75€) en solo un mes.
La escasez de oferta se debe a los continuos brotes de HPAI en las granjas comerciales de ponedoras, lo que ha frenado la recuperación de la producción y mantiene los suministros en niveles reducidos. Los comercializadores afectados por la pérdida de proveedores habituales buscan fuentes alternativas de suministro en un entorno altamente competitivo. En los supermercados, la disponibilidad sigue siendo irregular, y algunos minoristas han implementado restricciones en la compra de huevos para evitar desabastecimientos.
En el sector industrial, los fabricantes de productos a base de huevo han reducido su demanda tras los fuertes incrementos de precios de la última semana. Muchas empresas que se vieron forzadas a comprar ante la escasez ya han cubierto sus necesidades y ahora adoptan una estrategia de compra más conservadora, a la espera de una posible estabilización en el mercado.
El Consejo del Pollos de EEUU ha pedido a la administración Trump que modifique una regulación de la era Obama que obliga a la industria de pollos de engorde (pollos criados para carne) a descartar huevos perfectamente nutritivos y seguros.
El Consejo ya presentó una petición desde el inicio del actual brote de IAAP, pero la administración Biden la rechazó en 2023. Si se aceptara la solicitud, se liberarían casi 400 millones de huevos que podrían ir a huevos de mesa en lugar de tener que ir a huevos para industria.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.