• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / Se podría saber el sexo de los huevos fertilizados por su «olor»

           

Se podría saber el sexo de los huevos fertilizados por su «olor»

15/06/2023

Los huevos para incubar se podrían sexar «olfateando» los químicos volátiles emitidos a través de la cáscara, según un nuevo trabajo de investigadores de la Universidad de California, Davis, y la empresa Sensit Ventures Inc. El trabajo se publicó a finales de mayo en PLOS ONE .

El estudio muestra que es factible clasificar los huevos por sexo, al principio de la incubación, en función de productos químicos orgánicos volátiles. De esta forma, se evitaría el sacrificio de miles de millones de pollitos macho de un día.

Actualmente ya hay tecnologías para identificar el sexo del huevo antes de la eclosión del pollito. Una de ellas es la toma de muestras del huevo a través de un pequeño orificio en la cáscara o de la obtención de imágenes a través de la cáscara, que es una tecnología más precisa con huevos más viejos.

El enfoque de UC Davis/Sensit se basa en la detección de compuestos orgánicos volátiles emitidos por el embrión en desarrollo, que se difunden a través de la cáscara. El primer paso fue averiguar si existe una diferencia detectable, de forma fiable, en las sustancias químicas que emiten los embriones masculinos y femeninos.

Los investigadores adaptaron ventosas utilizadas para la manipulación industrial de huevos para «olfatear» el aire de los huevos sin abrirlos. Las muestras de aire se analizaron en el laboratorio de Davis con cromatografía de gases/espectrometría de masas. El sexo de los huevos fue confirmado por análisis de ADN.

Descubrieron que hay sustancias químicas volátiles en el huevo, que es un olor que se puede capturar y clasificar estadísticamente.  Con este método, los investigadores pudieron identificar embriones masculinos y femeninos a los 8 días de incubación con un 80 % de precisión, en dos minutos de muestreo.

El muestreo rápido con ventosa se puede realizar en filas para analizar muchos huevos al mismo tiempo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AVICULTURA

  • Argentina recupera el estatus libre de influenza aviar H5N1 01/10/2025
  • Confirmado el primer caso de influenza aviar en Cantabria 30/09/2025
  • Detectado un nuevo foco de influenza aviar H5N1 en ponedoras en Valladolid 22/09/2025
  • Mercado mundial del huevo: previsto un aumento en la próxima década 18/09/2025
  • La UE refuerza la prevención frente a la influenza aviar con la campaña #NoBirdFlu 16/09/2025
  • Influenza aviar: Brasil acoge diálogo mundial para frenar la amenaza 10/09/2025
  • Nuevos focos de influenza aviar en Guadalajara y Huelva 09/09/2025
  • Detectado un foco de influenza aviar H5N1 en una explotación de corral en Huelva 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo