• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / COAG denuncia que las integradoras no están trasladando a los ganaderos las subidas de los precios del pollo al consumidor

           

COAG denuncia que las integradoras no están trasladando a los ganaderos las subidas de los precios del pollo al consumidor

01/04/2022

. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) denuncia que, a excepción de Vall Companys, las grandes empresas integradoras no están trasladando a los ganaderos las subidas de los precios del pollo al consumidor. Durante la última semana, el PVP del pollo ha pasado de media de 2,85€/kg a 3,19€/kg en las principales cadenas de supermercados.

“Pedimos responsabilidad a todos los eslabones de la cadena de valor de la carne de pollo, (empresas integradoras y cadenas de distribución que aún están utilizando el pollo como producto reclamo (LIDL y Eroski)) para que los productores reciban una remuneración justa y se evite el cierre de granjas avícolas”, ha subrayado Jaume Bernis, responsable del sector avícola de la Ejecutiva de COAG, al tiempo que ha recordado que Ley de Cadena Alimentaria obliga a pagar unos precios por encima de costes a los ganaderos.

La situación de los productores avícolas  es crítica ante el brutal incremento de los costes de producción, disparados por el vertiginoso aumento de los precios de gasóleo (+96%), energía (luz y gas +150%), plásticos (+50%), agua (+30%), fertilizantes (+150%), durante el último año.

Desde COAG queremos trasladar la necesidad de tener una cadena de valor sostenible que genere valor y sea repartido de manera equilibrada entre los diferentes eslabones de la misma. “La cadena de valor del sector avícola no puede fundamentarse en una producción a pérdidas para los ganaderos que ya contaba con unos estrechos márgenes de rentabilidad en el que se movían normalmente las pequeñas y medianas explotaciones”, ha apuntado el responsable del sector avícola de la Ejecutiva de COAG.  

Confiamos en que los supermercados e integradoras sean sensibles a las reclamaciones que hacemos desde el sector avícola de COAG, que no tienen otro fin que garantizar la viabilidad presente y futura de 5.000 explotaciones avícolas familiares. “No dudaremos en defender al sector con los instrumentos que nos concede el Estado de derecho y denunciaremos ante la AICA a aquellos operadores que no cumplan con la Ley de Cadena Alimentaria”, ha advertido Bernis.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AVICULTURA

  • García Muro: “Se ha decidido el confinamiento total de aves porque ha aumentado el riesgo de influenza aviar para las explotaciones avícolas” 14/11/2025
  • ¿Por qué se ha optado en España por no vacunar frente a la influenza aviar? 14/11/2025
  • Influenza aviar: CLM decreta el confinamiento de las aves de corral en toda la región 13/11/2025
  • Ya está en vigor el confinamiento de aves en 1.199 municipios por influenza aviar 11/11/2025
  • El MAPA prohíbe la cría de aves al aire libre en zonas de especial riesgo 06/11/2025
  • Aumentan los brotes de influenza aviar en Europa 06/11/2025
  • Decretan en Inglaterra el confinamiento obligatorio de aves ante el aumento de casos de influenza aviar 05/11/2025
  • Aragón refuerza la prevención frente a la influenza aviar con el sector avícola 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo