Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / 25 países afectados por la influenza aviar

           

25 países afectados por la influenza aviar

01/03/2021

Entre el 8 de diciembre de 2020 y el 23 de febrero de 2021, se notificaron 1.022 detecciones de virus de la influenza aviar altamente patógena en 25 países de la UE / EEE y el Reino Unido. De éstos, 592 en aves de corral, 421 en aves silvestres y 9 en aves cautivas, de acuerdo con los últimos datos publicados por la EFSA.

Francia notificó la mayoría de las detecciones, que representaron 442 brotes en aves de corral, en su mayoría localizados en la región de las Landas y que afectaron a la industria de producción de foie gras, y seis detecciones de aves silvestres. Le siguen por número de casos: Alemania, que informó 207 detecciones en aves silvestres y 50 brotes en aves de corral; Dinamarca, con 63 detecciones en aves silvestres y un brote en aves de corral y Polonia, con 37 brotes en aves de corral y 24 detecciones de aves silvestres. En España se han detectado 2 casos en aves silvestres.

Los 25 países afectados son todos los de la UE27 salvo Malta, Portugal, Chipre, Grecia, Luxemburgo y Estonia, además de Noruega, Suiza, Ucrania y Reino Unido.

Distribución de casos de la influenza aviar altamente patógena. En el mapa superior están marcados los focos en aves de corral y aves cautivas. En el mapa inferior, lo de aves silvestres.

Debido a la presencia continua de virus HPAI A (H5) en aves silvestres y el medio ambiente, todavía existe el riesgo de incursiones de influenza aviar con la posibilidad de una mayor propagación entre explotaciones, principalmente en áreas con alta densidad de aves de corral. 

Hasta la fecha, se identificaron seis genotipos diferentes en Europa y Rusia, lo que sugiere una alta propensión de estos virus a sufrir múltiples eventos de reordenamiento. 

Casos humanos

En Rusia se han notificado siete casos humanos debidos al virus de la influenza aviar altamente patógena A (H5N8). Todos eran trabajadores avícolas con síntomas leves o nulos. Se han notificado en China cinco casos humanos debidos a la influenza aviar altamente patógena A (H5N6) y 10 casos debidos a los virus de la influenza aviar altamente patógena A (H9N2).

Según la EFSA, el riesgo de infección en humanos relacionado con el virus de la influenza aviar A (H5N8) sigue siendo muy bajo para la población general en la UE / EEE y bajo para las personas expuestas ocupacionalmente.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Mariana dice

    23/04/2021 a las 14:30

    Me sirvió de mucho

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Influenza aviar: Brasil acoge diálogo mundial para frenar la amenaza 10/09/2025
  • Nuevos focos de influenza aviar en Guadalajara y Huelva 09/09/2025
  • Detectado un foco de influenza aviar H5N1 en una explotación de corral en Huelva 08/09/2025
  • Nuevas pruebas digitales permiten diferenciar la influenza aviar altamente patógena con mayor precisión 03/09/2025
  • Detectado un nuevo foco de influeza aviar H5N1 en una explotación de gallinas reproductoras en Toledo 30/07/2025
  • Nuevos casos de H5N1 en aves silvestres cerca de la frontera con Portugal 28/07/2025
  • España pierde el estatus de país libre de influenza aviar por la detección de un caso de Extremadura 21/07/2025
  • Preacuerdo para el nuevo convenio del personal de granjas avícolas 11/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo