Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / La Junta de Andalucía y la interprofesional trabajarán en la mejor autorregulación del sector del aceite de oliva

           

La Junta de Andalucía y la interprofesional trabajarán en la mejor autorregulación del sector del aceite de oliva

22/03/2019

La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, ha informado que colaborará con la Organización Interprofesional del Aceite de Oliva Español para trabajar en una extensión de la norma dirigida a avanzar en una autorregulación que aporte mayor estabilidad al sector en el ámbito de las cotizaciones.

Crespo se ha referido a esta medida en respuesta a una pregunta parlamentaria sobre la situación de los precios del aceite de oliva, que actualmente se encuentran en una coyuntura compleja debido a la bajada de su valor en los mercados. La titular de Agricultura ha recalcado que “el sector olivarero requiere de la implicación de todas las Administraciones” y la Consejería esta actuando “desde el principio” con el sector por “un tema tan sensible y tan importante para los agricultores”. Crespo ha mostrado su compromiso con el sector y ha afirmado que su departamento que trabajará “contundentemente” en este ámbito.

En este sentido, Crespo ha adelantado que desde la Junta de Andalucía se demandará que el próximo Consejo Consultivo de Política Agrícola, que se celebrará en abril, incluya en su orden del día el análisis de la situación en la que se encuentran actualmente los productores de aceite de oliva y aceituna de mesa.

Esta petición responde a una de las conclusiones adoptadas por unanimidad el pasado 15 de marzo durante la reunión del Consejo Andaluz del Olivar que presidió la consejera. En concreto, se acordó consultar al Estado la posibilidad de atender la petición del almacenamiento privado en base al apartado B de la normativa europea. Es decir, atendiendo a la necesidad de responder de manera oportuna a una situación de mercado “especialmente difícil” o una evolución económica con impacto negativo significativo en los márgenes del sector.

Asimismo, Carmen Crespo ha recordado en su intervención que el Consejo Andaluz acordó también “dar una vuelta” a Ley de Cadena Alimentaria, revisar el funcionamiento del Poolred, poner en marcha un grupo de trabajo de entidades prioritarias, respaldar con las ayudas agroalimentarias a los olivares de baja rentabilidad y elaborar un informe de la repercusión de los precios en el empleo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo