• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / INNOLIVAR invertirá 13 millones de euros en proyectos de innovación para el olivar en mecanización, sostenibilidad, calidad o biotecnología

           

INNOLIVAR invertirá 13 millones de euros en proyectos de innovación para el olivar en mecanización, sostenibilidad, calidad o biotecnología

06/02/2018

De izquierda a derecha el Secretario Gral.del MINECO Juan María Vázquez Rojas el Rector de la UCO José Carlos Gómez Villamandos y el Director Científico del Convenio Jesús Gil Ribes

El pasado día 30 de enero se ha puesto en marcha el Convenio de Compra Pública Precomercial INNOLIVAR, “Innovación y tecnología para un olivar sostenible”, tras la firma oficial del Convenio por parte del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad y la Universidad de Córdoba (UCO), promotora de esta iniciativa para la modernización del sector de olivar español.

Este convenio de Compra Pública Innovadora fue solicitado por la UCO a demanda del sector, representado por las Interprofesionales del Aceite de Oliva Español (IAOE) y por la Interprofesional de la Aceituna de Mesa (Interaceituna).

El presupuesto total del convenio es de 13,1 millones de euros, la mayoría de ellos destinados a la licitación para empresas que contarán con 9,1 millones de euros sin incluir el IVA. Esta importante inversión será cofinanciada en un 80% por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad con fondos FEDER de innovación y el 20% restante por la UCO con el soporte de las dos Interprofesionales.

El convenio se desarrollará mediante colaboración público-privada entre la UCO y las empresas del sector, para obtener productos y servicios innovadores. En total se van a seleccionar veinticuatro empresas, dos por línea de actuación, mediante un proceso de licitación competitiva, con el fin de desarrollar conjuntamente prototipos innovadores de máquinas, equipos, organismos, nuevas variedades y sistemas de trazabilidad, etc. Al final del convenio los prototipos pre-comerciales obtenidos podrán pasar a ser comerciales.

En la actualidad se encuentra abierta la Fase de Consulta Previa al Mercado, paso anterior a la publicación de los Pliegos de las licitaciones, lo que está previsto que se realice a principios de marzo, para que el sector empresarial pueda participar. Toda la información sobre el Convenio se encuentra en la web www.innolivar.es.

A lo largo de los próximos cuatro años se desarrollarán 12 líneas de innovación:

Mecanización y recolección

  1. Cosechadoras para olivar intensivo basadas en vibración y sacudida simultánea.
  2. Vehículo polivalente para olivar en pendiente y de difícil mecanización.

Medidas ambientales, prácticas sostenibles y cambio climático

  1. Equipo de aplicación para pulverización a copa de olivar tradicional e intensivo con sistema de aplicación variable y preparación-mezcla de caldo en tiempo real sin generar residuos.
  2. Equipo integral de agrupado, picado y gestión de los restos de poda para olivar intensivo y tradicional.
  3. Actuaciones de lucha contra la erosión.

Industria, calidad y trazabilidad

  1. Sistemas y tecnologías que permitan la mejora del proceso de elaboración de los aceites de oliva.
  2. Instrumentos analíticos basados en la tecnología de la espectrometría de movilidad iónica que permita la asignación correcta a un AOVE.

Biotecnología

  1. Formulados precomerciales de hongos antagonistas para el control de la Verticilosis del olivo.
  2. Formulado precomercial de hongos entomopatógenos para el control de la mosca del olivo Bactrocera oleae (Gmelin).
  3. Nuevas variedades de olivo adaptadas al olivar en seto.
  4. Sistemas de recolección integral basados en sacudidores de copa para la recolección de aceituna de mesa.
  5. Sistemas integrados para la trazabilidad en tiempo real en recolección mecanizada del olivar de mesa.

En el convenio trabajan ocho grupos de investigación de la UCO coordinados por el profesor Jesús A. Gil Ribes de la E.T.S.I. Agronómica y de Montes.

Más Información: en la web www.innolivar.es o enviando un mail a la Oficina del Proyecto innolivar@uco.es.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo