• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Alcampo se suma a la “venta a pérdidas” de aceite de oliva iniciada por DIA,

           

Alcampo se suma a la “venta a pérdidas” de aceite de oliva iniciada por DIA,

15/06/2016

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) solicitó ayer por carta al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente que convoque con carácter urgente la Comisión de Seguimiento del Convenio para la valorización y mejora de la calidad del aceite, rubricado en enero de 2014 para promover la colaboración de toda la cadena, desde la producción hasta la comercialización, en apoyo del aceite de oliva en todos los foros y con todos los medios posibles.

Alcampo se ha sumado a la ”venta a pérdidas” iniciada por DIA, (de la que ya dimos cuenta a la Agencia de Información y Control Alimentarios el pasado viernes para que se investigue una posible venta a pérdidas), lanzando una agresiva oferta de aceite de oliva de la marca “Ábaco”, a 2,18€/, un céntimo por debajo de la realizada por DIA y muy por debajo de los precios en origen actuales ( 2,60€) y de los costes de producción de un litro de aceite de oliva (2,30€). “Es inaceptable que cadenas de supermercados que firmaron el convenio para valorizar el aceite de oliva lo utilicen ahora como producto reclamo, vendiendo a pérdidas y banalizando su imagen. El Gobierno tiene que poner freno a estas prácticas que dañan seriamente la imagen y rentabilidad de un sector, básico para grandes áreas rurales de nuestro país”, ha subrayado Gregorio López, responsable del sector del olivar de COAG.

Durante la reunión de esta tarde del Observatorio de la Cadena Alimentaria del Ministerio de Agricultura, COAG insistirá en esta petición, para que se convoque esta comisión y se active el sistema de vigilancia de precios anormalmente bajos en aceite de oliva con el objetivo de investigar todas las ofertas que tiren los precios por debajo de costes e impedir que se menoscabe la imagen del aceite de oliva, utilizándolo como “gancho comercial” para atraer a consumidores a los supermercados. “Rechazamos rotundamente que se utilice el esfuerzo de todo un sector por la calidad para ganar clientes. No es ético y en muchos casos tampoco es legal, caso de la venta a pérdidas”, ha puntualizado López.

Los aceites de oliva son el tercer producto agroalimentario más exportado por nuestro país, con un 10% de las ventas totales de nuestra agroindustria. Esto es sólo posible gracias a la tradición olivarera y los vastos campos dedicados a tal fin: 2.500.000 hectáreas del olivar más diverso y productivo del mundo, 340 millones de olivos, que supone la superficie de oliva más extensa del planeta. Fuente: COAG

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025
  • La sequía y las altas temperaturas reducen la previsión de aceite de oliva a 1,3 M t 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo