• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / Piden medidas que eviten la ruina de los ganaderos afectados por la influenza aviar

           

Piden medidas que eviten la ruina de los ganaderos afectados por la influenza aviar

01/03/2017

La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, ante el foco de influenza aviar ubicado en Cataluña, pide a las administraciones que pongan en marcha los mecanismos pertinentes para compensar a los ganaderos cuyas explotaciones han sido afectados por el virus H5N8.

Unión de Uniones pone de manifiesto que, hasta la fecha, se han sacrificado alrededor de 24.000 patos en Cataluña. En total, el virus de la influenza aviar se ha detectado en siete granjas de engorde de patos, seis de las cuales de las comarcas de Girona (San Gregorio, Vilallonga de Ter, Vilopriu, Fontanilles, Bescanó, La Cellera de Ter ) y una en Lliçà de Munt (Barcelona).

La organización pide que se gestionen con celeridad las indemnizaciones previstas por la normativa por las pérdidas de los animales sacrificados, así como las compensaciones por tener sin actividad las granjas debido al protocolo fijado por la administración catalana ante la aparición del foco.

“Para los ganaderos de las granjas afectadas, esta situación conlleva perjuicios económicos por el incremento del gasto en pienso y el hecho de que el periodo de inmovilización impide que estos animales vayan al matadero en el plazo previsto.”- afirman desde Unión de Uniones. –

En este sentido, y comprobando que las explotaciones afectadas están al aire libre, muchos productores están tomando medidas de prevención, metiendo las aves dentro de almacenes o cubriendo con lonas los corrales para protegerlas de posibles contagios.

Asimismo, la organización exige una gestión eficaz de la fauna salvaje y que se extremen los controles de pájaros migratorios para prevenir nuevos brotes, tal y como están realizando países cercanos a España, como Marruecos, en los últimos días. Fuente: La Unión de Uniones

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AVICULTURA

  • Argentina recupera el estatus libre de influenza aviar H5N1 01/10/2025
  • Confirmado el primer caso de influenza aviar en Cantabria 30/09/2025
  • Detectado un nuevo foco de influenza aviar H5N1 en ponedoras en Valladolid 22/09/2025
  • Mercado mundial del huevo: previsto un aumento en la próxima década 18/09/2025
  • La UE refuerza la prevención frente a la influenza aviar con la campaña #NoBirdFlu 16/09/2025
  • Influenza aviar: Brasil acoge diálogo mundial para frenar la amenaza 10/09/2025
  • Nuevos focos de influenza aviar en Guadalajara y Huelva 09/09/2025
  • Detectado un foco de influenza aviar H5N1 en una explotación de corral en Huelva 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo