Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / El coste de producción del broiler en Brasil ronda los 0,47 €/kg

           

El coste de producción del broiler en Brasil ronda los 0,47 €/kg

19/09/2003

Una de las razones de que la producción de carne de pollo de Brasil en 2003 se reduzca en un 2% en relación con 2002, es por una reducción de los márgenes como consecuencia de unos mayores costes de la alimentación según un informe elaborado por el Servicio Exterior Agrario de EEUU. Las empresas brasileñas no son muy dadas a proporcionar información sobre costes, pero según indica el informe, drante la primera mitad de 2003, la media de coste de producción del broiler fue de 0,47 €/kg vivo (unas 78 ptas/kg).

Para hacer frente a los posibles vaivenes en los precios del maíz, los grandes integradores brasileños han puesto en marcha lo que llaman «contrato de compra por anticipado», mediante el cual el integrador paga por anticipado al productor de maíz un precio acordado, garantizándose un abastecimiento de maíz.

Además de por los más altos costes de alimentación, la menor producción en 2003 también se ha debido a una reducción del consumo doméstico y a una menor exportación. El número de pollitos de un día ascenderá en 2003 a unos 3.896 millones. Para 2004 se espera un crecimiento de la producción en un 5% por un aumento del consumo interno y de las exportaciones.

Más de la mitad del pollo que es sacrificado en Brasil (56%) se realiza en los diez más grandes mataderos. Estos son Sadia (12%), Perdigao (10%), Doux-Frangosul (6,5%), Seara (6%), Adipal (4%), Pena Branca( 3%), Dagranja (3%), Chapeco (3%), Aurora (2%) y Minuano (1%). Estas empresas son también líderes en la producción de cerdo, lo que les permite una economía de escala y unos menores costes de alimentación debido a unos mayores volúmenes de compra.

Inicialmente, Brasil exportaba pollos enteros pero en los últimos años las grandes industrias el sector se ha especializado en comercializar partes del pollo, con el fin de conseguir un mayor valor añadido y evitar centrarse en un único producto. Actualmente, un 55% de la producción son partes de broiler y un 45% broilers enteros. El broiler entero se destina especialmente a Arabia Saudí.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Detectado un foco de influenza aviar H5N1 en una explotación de corral en Huelva 08/09/2025
  • Nuevas pruebas digitales permiten diferenciar la influenza aviar altamente patógena con mayor precisión 03/09/2025
  • Detectado un nuevo foco de influeza aviar H5N1 en una explotación de gallinas reproductoras en Toledo 30/07/2025
  • Nuevos casos de H5N1 en aves silvestres cerca de la frontera con Portugal 28/07/2025
  • España pierde el estatus de país libre de influenza aviar por la detección de un caso de Extremadura 21/07/2025
  • Preacuerdo para el nuevo convenio del personal de granjas avícolas 11/07/2025
  • La CE destina 14 M€ a Polonia para compensar los daños por influenza aviar 10/07/2025
  • Las nuevas cuotas de azúcar, huevos, maíz o miel para Ucrania: se barajan incrementos de 2 y 3 dígitos 09/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo