Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Establecidas medidas complementarias sobre comercialización de aceite de oliva

           

Establecidas medidas complementarias sobre comercialización de aceite de oliva

24/11/2003

21,nov.’03.- El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un Real Decreto por el que se establecen determinadas medidas de comercialización en el sector de los aceites de oliva y del aceite de orujo de oliva, siendo de aplicación para su comercio al por menor, tal como establece la organización común de mercados en el sector de las materias grasas.

El reglamento comunitario permite a los Estados miembros, de modo complementario, ajustar y detallar las opciones más efectivas según cada zona de consumo y distribución del aceite de oliva, de gran valor en el seno de la dieta mediterránea. De ahí la necesidad de establecer una serie de normas, de cumplimiento en nuestro país, tales como las relacionadas con la capacidad de los envases, que podrán ser de 10, 20, 25 y 50 litros siempre que se destine a freidurías, restaurantes, hospitales, comedores y otras colectividades similares.

En cuanto a las menciones que aparecen en el etiquetado sobre las características organolépticas, el sistema de prensado o extracción o si se han producido mezclas de aceites, etc., y que ya fueron reguladas en el Reglamento (CE) 1019/2002 de la Comisión, las comunidades autónomas interesadas, para su comprobación, podrán implantar un régimen de autorización de las industrias alimentarias o empresas cuyas instalaciones estén en su territorio.

Los fabricantes, envasadores o vendedores que figuren en las etiquetas deberán justificar cualquiera de las indicaciones mencionadas en las mismas, a requerimiento de los organismos competentes en materia de control de los productos alimenticios.

En el caso de que la Agencia para el Aceite de Oliva, en el ejercicio de sus competencias en el régimen de controles de la ayuda a la producción de aceite de oliva y de aceituna de mesa, tuviera conocimiento de alguna infracción a lo establecido en este real decreto, deberá comunicarlo, a la mayor brevedad posible a las autoridades competentes. Estas infracciones serán sancionadas conforme el real decreto que las regula, en materia de defensa del consumidor y de la producción agroalimentaria.

Por otro lado, las CC.AA deberán remitir la relación de industrias alimentarias autorizadas, en el plazo de un mes a partir de su autorización, al Mapa. Así mismo, el Ministerio de Sanidad y Consumo facilitará al MAPA la consulta al banco de datos de las industrias alimentarias y empresas que comercialicen aceites.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025
  • La Guardia Civil recupera 890 kg de aceituna robada en Cuenca 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo