• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / La FAO se opone a la prohibición generalizada de importar pollos que han establecido algunos países

           
Con el apoyo de

La FAO se opone a la prohibición generalizada de importar pollos que han establecido algunos países

28/10/2005

Diversos países han decidido la prohibición generalizada y de carácter preventivo, de importar carne de aves de corral, contra la gripe aviar, sin distinguir si los países de origen están o no afectados. La FAO ha denunciado este hecho, que es contrario a los principios de la Organización Mundial del Comercio (OMC), a las normas de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) y a la recomendación de la propia FAO.

De acuerdo con la FAO, la prohibición de importar aves de corral de países libres de la enfermedad incrementa la incertidumbre en el mercado mundial de productos cárnicos, que ya se enfrenta al riesgo potencial de desabastecimiento y alza de precios. De hecho, los precios internacionales de la carne han alcanzado los niveles más elevados de los últimos diez años, según la FAO.

Los consumidores han empezado a reaccionar ante las informaciones alarmistas de muchos medios de comunicación. No obstante, esta reacción ha sido diferente según los países. Mientras que en Alemania no han variado apenas los hábitos alimentarios, en Italia el consumo de carne de pollo ha descendido un 40%.

La gripe aviar no es una enfermedad de origen alimentario y el virus muere sometido a una temperatura alta durante el normal proceso de cocción.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AVICULTURA

  • ¿Cuál es la incidencia de la influenza aviar en Europa? 18/11/2025
  • La OCV insiste en que el contagio de influenza aviar a humanos es muy excepcional 17/11/2025
  • García Muro: “Se ha decidido el confinamiento total de aves porque ha aumentado el riesgo de influenza aviar para las explotaciones avícolas” 14/11/2025
  • ¿Por qué se ha optado en España por no vacunar frente a la influenza aviar? 14/11/2025
  • Influenza aviar: CLM decreta el confinamiento de las aves de corral en toda la región 13/11/2025
  • Ya está en vigor el confinamiento de aves en 1.199 municipios por influenza aviar 11/11/2025
  • El MAPA prohíbe la cría de aves al aire libre en zonas de especial riesgo 06/11/2025
  • Aumentan los brotes de influenza aviar en Europa 06/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo