• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / Un laboratorio portátil para detectar la gripe aviar

           
Con el apoyo de

Un laboratorio portátil para detectar la gripe aviar

22/03/2007

Los expertos en sanidad animal de 15 países están analizando una nueva tecnología portátil para la detección rápida de diversas cepas de la gripe aviar, incluida la H5N1. Además, estos aparatos podrían ser capaces de enviar los resultados a un centro de control central, permitiendo así una respuesta mucho más rápida en caso de producirse un brote de la enfermedad. Dichos expertos se han reunido en Viena, en el marco del proyecto de investigación que desarrolla la División mixta FAO/Organismo Internacional de Energía Atómica.

El dispositivo es un sistema portátil del tamaño de un pequeño televisor. Está valorado en unos 1.000 $. Se está trabajando para poder reducir más las dimensiones y llegar al tamaño de lo que los investigadores llaman “un laboratorio en un bolígrafo”. Los aparatos pueden igualmente adaptarse para detectar otras enfermedades animales, como la fiebre aftosa o la fiebre del valle del Rift.

Al encuentro en Viena asisten representantes de China, Nigeria, Reino Unido, EE.UU., Suecia, Holanda, Austria, Ghana, Burkina Faso, Sudáfrica, Viet Nam, Filipinas y Australia, así como de los organismos internacionales y del sector privado de Europa y EE.UU.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AVICULTURA

  • ¿Cuál es la incidencia de la influenza aviar en Europa? 18/11/2025
  • La OCV insiste en que el contagio de influenza aviar a humanos es muy excepcional 17/11/2025
  • García Muro: “Se ha decidido el confinamiento total de aves porque ha aumentado el riesgo de influenza aviar para las explotaciones avícolas” 14/11/2025
  • ¿Por qué se ha optado en España por no vacunar frente a la influenza aviar? 14/11/2025
  • Influenza aviar: CLM decreta el confinamiento de las aves de corral en toda la región 13/11/2025
  • Ya está en vigor el confinamiento de aves en 1.199 municipios por influenza aviar 11/11/2025
  • El MAPA prohíbe la cría de aves al aire libre en zonas de especial riesgo 06/11/2025
  • Aumentan los brotes de influenza aviar en Europa 06/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo