Los precios de la alimentación animal están subiendo por la competencia de los biocombustibles en la demanda de los cereales. Científicos del Servicio de Investigación Agraria ven que una posible solución es la utilización de los subproductos de la producción de biocombustibles en la alimentación animal.
Uno de estos subproductos es la glicerina cruda o glicerol, que se obtiene con un nivel de pureza de un 85%. Contiene pequeñas cantidades de sal, metanol y ácidos grasos libres. Si se refina hasta una pureza de un 99% puede ser usada en alimentación, bebidas, cosméticos y productos farmacéuticos.
Los investigadores comprobaron que la glicerina cruda proporcionaba el mismo aporte calórico que el maíz. Adicionando un 10% de glicerina a la dieta de gallinas ponedoras y broilers se observó que el efecto en la ganancia de peso oscilaba entre nulo o pequeño. También se constató un efecto en la ganancia de peso, la composición de la canal y la calidad de la carne, entre nulo y pequeño, cuando se proporcionaba a la dieta de los cerdos.
Todavía queda por determinar los niveles de sal, metanol y ácidos grasos libres en la glicerina para que resultaran seguros para la alimentación de los no rumiantes.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.