• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / Cada vez se producen menos huevos en Españas con el sistema de producción sobre suelo

           

Cada vez se producen menos huevos en Españas con el sistema de producción sobre suelo

21/06/2010

España cuenta con 44,06 millones de gallinas dedicadas a la producción de huevos, según datos de 2010. La gran mayoría se cría en jaulas (95,7%). Tan solo un 2,4% del censo está en producción campera, un 1,7% se cría sobre suelo y un 0,1% en producción ecológica.

En relación con el número de explotaciones (en lugar de en relación al censo), los sistemas de producción distintos a las jaulas tienen una mayor implantación. El 16,7% de las explotaciones son sobre suelo, el 11,5% de gallina campera, el 3,9% de producción ecolólgica y el 65,9% de producción en jaula, de acuerdo con los últimos datos del Ministerio de Medio Rural procedentes del Registro General de Explotaciones Ganaderas (REGA).

En los últimos años, el censo total de gallinas ponedoras (selección + multiplicación + producción + cría) se ha mantenido bastante estable. Frente a los 50,52 millones de aves censadas en 1986, en 2008 había en torno a los 50 millones. Por el contrario, el número de explotaciones de las cuatro categorías zootécnicas ha descendido. En el caso de las explotaciones de producción, se ha pasado de 1.796 en junio de 2007 a 1.409 en mayo de 2010.

En los últimos cuatro años se ha observado que el sistema de producción que cada vez va perdiendo aceptación entre los avicultores es el de la cría sobre suelo. Entre 2007 y 2010, 120.000 aves han dejado de producirse bajo este sistema (-31,5%). Por el contrario, los otros tres sistemas de producción han aumento sus censos: +14% en camperas, +15% en jaulas y +22% en produción ecológica.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AVICULTURA

  • Nuevos focos de influenza aviar en Valladolid elevan a nueve los casos en granjas españolas en 2025 02/10/2025
  • Argentina recupera el estatus libre de influenza aviar H5N1 01/10/2025
  • Confirmado el primer caso de influenza aviar en Cantabria 30/09/2025
  • Detectado un nuevo foco de influenza aviar H5N1 en ponedoras en Valladolid 22/09/2025
  • Mercado mundial del huevo: previsto un aumento en la próxima década 18/09/2025
  • La UE refuerza la prevención frente a la influenza aviar con la campaña #NoBirdFlu 16/09/2025
  • Influenza aviar: Brasil acoge diálogo mundial para frenar la amenaza 10/09/2025
  • Nuevos focos de influenza aviar en Guadalajara y Huelva 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo