• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Consejos de manejo para reducir las agresiones entre las cerdas

           

Consejos de manejo para reducir las agresiones entre las cerdas

14/07/2010

Mezclar cerdas en un alojamiento en grupo conduce a la agresión entre los animales, con independencia de la densidad, el tamaño del grupo, la cama, el diseño del corral o los regimenes alimentarios, según una investigación llevada a cabo por el Dr. Yuzhi Li del Centro de Investigación Centro- Oeste de la Universidad de Minnesota (EEUU). Las agresiones son intensas durante las primeras horas en las que los animales están mezclados, reduciéndose rápidamente en las siguientes 24 horas. En una semana puede haberse formado un grupo social, si bien, hasta entonces las agresiones pueden haber mermado el bienestar y la producción de las cerdas.

El Dr. Li ha elaborado una serie de recomendaciones de manejo que pueden minimizar las agresiones:

– Evitar el alojamiento en grupo durante el período de implantación, ya que la tasa de concepción se puede reducir en un 5%.

– Las cerdas jóvenes tienen menor tamaño que las adultas por lo que sufren muchas más agresiones. Conviene alojar grupos de tamaño homogéneos.

– Las cerdas que han parido una vez se suelen mezclar con las cerdas adultas, sin embargo, su tamaño sigue siendo un 75% menor. Es más recomendable alojar las cerdas que han parido una vez, con las que todavía no han parido, en lugar de hacerlo con las cerdas adultas.

– Las cerdas suelen recordar a sus antiguas compañeras de corral durante semanas, por lo que se pueden reducir las agresiones alojando en el mismo corral las cerdas que han estado juntas en las gestaciones previas.

– Las cerdas son menos agresivas tras quedarse preñadas que las cerdas en el destete o tras el parto.

– No hay un tamaño ideal de grupo para reducir las agresiones pero en los grupos grandes tiende a haber menos interacciones agresivas que en los grupos pequeños. Además, si hay más espacio, las cerdas atacadas tienen más sitio para retroceder.

En la UE, a partir del 1 de enero de 2013, será obligatorio que las cerdas se alojen en grupo, salvo las 4 semanas siguientes a la inseminación y una semana antes de la fecha prevista del parto.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • El censo porcino en EEUU alcanza 74,5 millones de cabezas en septiembre 26/09/2025
  • INTERPORC recibe el Premio Cubí 2025 por su defensa de la calidad gastronómica 26/09/2025
  • Descenso en cerdas reproductoras pese al ligero aumento del censo porcino en la UE 25/09/2025
  • INTERPORC participa en Soul Food Nights para apoyar a jóvenes en riesgo de exclusión social 24/09/2025
  • El mercado porcino europeo acumula descensos mientras EEUU y China marcan tendencias opuestas 23/09/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza el Nexus 100 en SPACE 2025 19/09/2025
  • 99 granjas de porcino nominadas a la 32ª edición de los Premios Porc d’Or 19/09/2025
  • El mercado porcino europeo acusa los anuncios de aranceles chinos con caídas de precios 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo