• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / Franceses y británicos se proponen reducir los antibióticos en animales

           

Franceses y británicos se proponen reducir los antibióticos en animales

18/11/2011

El Ministerio de Agricultura francés presentó ayer un plan para reducir el consumo de antibióticos en los animales de producción. El plan tiene un doble objetivo, por un lado reducir el consumo de antibióticos usados en veterinaria en un 25% en 5 años y por otro, preservar el medio terapéutico a largo plazo, especialmente ante la perspectiva que el desarrollo de nuevos antibióticos para medicina veterinaria, se reduzca.

El plan contiene 40 medidas agrupadas en 5 ejes:

– Eje 1: Promoción de buenas prácticas, así como de una mayor concienciación de los riesgos de la resistencia a los antibióticos y de la necesidad de preservar la eficacia de los antibióticos

– Eje 2: Desarrollo de alternativas para evitar el uso de antibióticos

– Eje 3: Reforzar la gestión y reducir las prácticas de riesgo

– Eje 4: Reforzar la vigilancia del consumo de antibióticos y la resistencia a los mismos.

– Eje 5: Promoción de las iniciativas europeas e internacionales.

En el Reino Unido, organizaciones en defensa del medio ambiente y del bienestar animal están promoviendo una campaña para que el uso de los antibióticos se reduzca en un 50%. Las organizaciones son Soil Association, Sustain y Compassión in World Farming que han formado la plataforma “Alianza para salvar nuestros antibióticos”.

Paralelamente, ayer también la Comisión Europea presentó un plan con doce medidas para reducir la resistencia a los antibióticos en medicina humana y veterinaria. La Plataforma Europea para el uso responsable de medicinas en animales, en la que participan ganaderos, veterinarios, fabricantes de piensos, empresas farmacéuticas etc, han recibido con agrado este plan.

Desde 2006, en la UE está prohibidos los antibióticos como promotores del crecimiento.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AVICULTURA

  • Nuevos focos de influenza aviar en Valladolid elevan a nueve los casos en granjas españolas en 2025 02/10/2025
  • Argentina recupera el estatus libre de influenza aviar H5N1 01/10/2025
  • Confirmado el primer caso de influenza aviar en Cantabria 30/09/2025
  • Detectado un nuevo foco de influenza aviar H5N1 en ponedoras en Valladolid 22/09/2025
  • Mercado mundial del huevo: previsto un aumento en la próxima década 18/09/2025
  • La UE refuerza la prevención frente a la influenza aviar con la campaña #NoBirdFlu 16/09/2025
  • Influenza aviar: Brasil acoge diálogo mundial para frenar la amenaza 10/09/2025
  • Nuevos focos de influenza aviar en Guadalajara y Huelva 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo