• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / En las últimas dos décadas se ha reducido el consumo de agua y las emisiones de GEI por huevo producido

           

En las últimas dos décadas se ha reducido el consumo de agua y las emisiones de GEI por huevo producido

18/01/2012

En España el 95% de la producción de huevos se realiza en jaula. Este sistema es el que genera menor impacto en cuanto a emisiones al medio ambiente y producción de gases de efecto invernadero.

La evolución de los indicadores de sostenibilidad en la producción de huevos española ha sido muy positiva en los últimos años. Las mejoras en genética, nutrición animal, prevención y control de enfermedades, alojamiento y manejo de las gallinas han conseguido que se aumente la producción de huevos de manera más eficiente y sostenible.

Por ejemplo y según indican los Primeros Indicadores de Sostenibilidad en la Agricultura y Ganadería en España elaborado por el Centro de Estudios e Investigación para la Gestión de Riesgos Agrarios y Medio Ambientales de la UPM (CEIGRAM) a petición de la Plataforma Tecnológica de Agricultura Sostenible, el consumo de agua y las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en la producción de huevos se han visto reducidas. En el período de 1990 a 2008 se ha observado una disminución de un 3,5% en el consumo de agua por cada kilo de huevos producido. Pero además, en el mismo periodo, las emisiones GEI se han visto reducidas en un 4,34%.

España es el segundo productor de huevos de la Unión Europea. Factura unos mil millones de euros anuales y exporta
en torno al 20% de la producción de huevos de consumo, principalmente al mercado comunitario. En España hay unas mil trescientas granjas de gallinas ponedoras, todas ellas líderes en innovación e implantación de nuevas tecnologías para cumplir con las normativas de calidad y responder a las demandas del mercado.

La actividad del sector del huevo está sujeta a un conjunto de normas regulatorias elaboradas fundamentalmente
en el marco de la Unión Europea y que conforman el denominado Modelo Europeo de Producción (MEP) basado en la promoción de la sostenibilidad de la producción agroalimentaria, la protección del medio ambiente y el bienestar y la sanidad animal. Las granjas españolas están invirtiendo en mejoras en las instalaciones y en la forma de producción para adecuarse a las normas sobre bienestar animal y reducir su impacto ambiental.

En la Unión Europea se distinguen cuatro sistemas de producción de huevos: en jaula, en suelo, camperos y
ecológico. En todos ellos se mantienen las condiciones adecuadas para el bienestar de las aves y se aplican las normas de higiene y sanidad animal esenciales para que se produzcan huevos seguros.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AVICULTURA

  • Nuevos focos de influenza aviar en Valladolid elevan a nueve los casos en granjas españolas en 2025 02/10/2025
  • Argentina recupera el estatus libre de influenza aviar H5N1 01/10/2025
  • Confirmado el primer caso de influenza aviar en Cantabria 30/09/2025
  • Detectado un nuevo foco de influenza aviar H5N1 en ponedoras en Valladolid 22/09/2025
  • Mercado mundial del huevo: previsto un aumento en la próxima década 18/09/2025
  • La UE refuerza la prevención frente a la influenza aviar con la campaña #NoBirdFlu 16/09/2025
  • Influenza aviar: Brasil acoge diálogo mundial para frenar la amenaza 10/09/2025
  • Nuevos focos de influenza aviar en Guadalajara y Huelva 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo