• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / El consumo de huevos tiene una influencia positiva en el síndrome metabólico y la saciedad

           

El consumo de huevos tiene una influencia positiva en el síndrome metabólico y la saciedad

26/04/2012

Varias investigaciones realizadas en EEUU han puesto de manifiesto los aspectos positivos que conlleva el consumo de huevos. La Universidad de Missouri ha demostrado la capacidad saciante del huevo, lo que favorece un menor consumo de otros alimentos y por tanto, promueve el adelgazamiento.

En la investigación se comprobó que en mujeres adolescentes, un desayuno con 35 gramos de proteína de huevo mejoraba la sensación de saciedad y la respuesta hormonal relacionada con el hambre. Las adolescentes que consumían este desayuno comían luego menos snacks de alto contenido en grasa durante el resto del día.

Una investigación de la Universidad de Connecticut ha sugerido que el consumo de huevos puede tener efectos favorables en el metabolismo del colesterol HDL en hombres y mujeres con síndrome metabólico. En el estudio, los participantes siguieron una dieta con restricción de carbohidratos. Unos consumieron 3 huevos al día y otros la cantidad equivalente de un sustituto del huevo. Después de 12 semanas, los que habían tomado huevo mostraron una mejora en las medidas de HDL, con un incremento en el tamaño y el número de las partículas HDL. Esta lipoproteína se encarga de recoger la grasa que circula en el torrente sanguíneo y la lleva al hígado para ser metabolizada, reduciendo que la posibilidad de que la grasa se deposite en las arterias.

Las investigaciones también han desterrado falsos mitos en relación con el consumo de huevos y el colesterol. El Servicio de Investigación Agraria de EEUU ha mostrado que los huevos tienen un 14% menos de colesterol de lo que previamente se había medido, bajando de 21 mg a 185 mg.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AVICULTURA

  • Nuevos focos de influenza aviar en Valladolid elevan a nueve los casos en granjas españolas en 2025 02/10/2025
  • Argentina recupera el estatus libre de influenza aviar H5N1 01/10/2025
  • Confirmado el primer caso de influenza aviar en Cantabria 30/09/2025
  • Detectado un nuevo foco de influenza aviar H5N1 en ponedoras en Valladolid 22/09/2025
  • Mercado mundial del huevo: previsto un aumento en la próxima década 18/09/2025
  • La UE refuerza la prevención frente a la influenza aviar con la campaña #NoBirdFlu 16/09/2025
  • Influenza aviar: Brasil acoge diálogo mundial para frenar la amenaza 10/09/2025
  • Nuevos focos de influenza aviar en Guadalajara y Huelva 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo