• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / Descubierto un nuevo virus aviar que podría usarse en futuros tratamientos antimicrobianos

           

Descubierto un nuevo virus aviar que podría usarse en futuros tratamientos antimicrobianos

24/05/2012

Investigadores de EEUU han descubierto un nuevo virus aviar, de manera casual, en su búsqueda para descubrir mejores maneras de controlar las enfermedades entéricas virales en las aves y utilizando una nueva herramienta, llamada la metagenómica.

A diferencia de la secuenciación tradicional, que caracteriza los genes en un solo organismo, la metagenómica detecta el ácido nucleico de miles de organismos en una comunidad entera. Usando esta técnica, los investigadores descubrieron una secuencia corta del ADN de un nuevo virus y diseñaron una técnica para secuenciar el genoma entero del virus. El virus, el cual se llama ‘phiCA82’, es un fago que naturalmente mata las bacterias. Por tanto, los investigadores creen que podría ser utilizado como alternativa al uso de antibióticos, y como herramientas para combatir los patógenos que tienen resistencia a múltiples materias activas.

En el estudio, los científicos extrajeron y analizaron el ácido nucleico de muestras intestinales recogidas en explotaciones avícolas comerciales de EE.UU., infectadas con enfermedades entéricas. Además de este nuevo fago, los investigadores detectaron algunos virus ya conocidos en las aves de corral, tales como astrovirus, reovirus, rotavirus, y virus ARN de la familia Picornaviridae, así como algunos nuevos como los picobirnavirus (virus implicados en las enfermedades entéricas en otros animales de producción) y un calicivirus, (tipo de virus a menudo asociado con las enfermedades entéricas en los seres humanos).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AVICULTURA

  • Nuevos focos de influenza aviar en Valladolid elevan a nueve los casos en granjas españolas en 2025 02/10/2025
  • Argentina recupera el estatus libre de influenza aviar H5N1 01/10/2025
  • Confirmado el primer caso de influenza aviar en Cantabria 30/09/2025
  • Detectado un nuevo foco de influenza aviar H5N1 en ponedoras en Valladolid 22/09/2025
  • Mercado mundial del huevo: previsto un aumento en la próxima década 18/09/2025
  • La UE refuerza la prevención frente a la influenza aviar con la campaña #NoBirdFlu 16/09/2025
  • Influenza aviar: Brasil acoge diálogo mundial para frenar la amenaza 10/09/2025
  • Nuevos focos de influenza aviar en Guadalajara y Huelva 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo