• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / La producción de aceite oliva en Andalucía en la campaña 2012-13 podría bajar al 50%

           

La producción de aceite oliva en Andalucía en la campaña 2012-13 podría bajar al 50%

20/07/2012

Las cooperativas de aceite de oliva de FAECA se reunieron ayer en Jaén para, entre otras cuestiones, analizar el desarrollo de la campaña y compartir sus previsiones de cara a la 2012-2013. Según datos manejados por las entidades socias, se estima una merma regional superior al 50% de la producción con respecto al ejercicio actual en el que se obtuvieron un total de 1,6 millones de toneladas de aceite de oliva.

Por provincias, las más afectadas serán Jaén, Granada, Málaga y Córdoba, donde se esperan reducciones de la producción del 70%, 65%, 60% y 50%, respectivamente. En Sevilla la merma prevista es del 15%, mientras el conjunto de Almería, Cádiz y Huelva, se verá menos afectado.

La causa de estos acusados descensos reside en la combinación de la sequía que padecemos junto a la vecería propia del olivo, debilitado tras años de producciones anormalmente altas que se vieron favorecidas por pluviometrías también elevadas.

En este contexto, las 700.000 toneladas de enlace de campaña previstas, a 1 de octubre de 2012, serán imprescindibles para hacer frente a las necesidades del mercado, donde las exportaciones siguen creciendo, durante el próximo año.

Concretamente, las salidas (mercado interior + exportación) siguen a un ritmo de 120.000 toneladas al mes, que generarán, de continuar así, una cantidad total de 1.440.000 toneladas comercializadas a final de la campaña 2011-2012, lo que supondrá un nuevo récord motivado fundamentalmente por la buena evolución de las exportaciones.

Estas estimaciones se completarán la semana próxima, a nivel nacional, en la reunión prevista en Madrid, donde se espera que se confirme la bajada general de producción en todas las zonas oleícolas que, por los datos recabados, será igualmente superior al 50% para el conjunto de España.

En otro orden de cosas, el encuentro ha servido también para analizar el Plan de Acción para el Aceite de Oliva presentado por el comisario de Agricultura, Dacian Ciolos, así como las propuestas de las cooperativas para mejorarlo. Principalmente, se han centrado en la mejora del mecanismo del almacenamiento privado y la posibilidad de que pueda llevarse a cabo mediante extensión de norma en el marco de la Interprofesional.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo