• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / La demora en la devolución del IVA conduce a las empresas exportadoras de aceituna de mesa “a una situación insostenible” según ASEMESA

           

La demora en la devolución del IVA conduce a las empresas exportadoras de aceituna de mesa “a una situación insostenible” según ASEMESA

30/04/2013

Las empresas exportadoras de aceituna de mesa sufren desde hace meses un retraso en la devolución del Impuesto sobre el Valor Añadido que está lastrando gravemente su actividad. Así lo denuncia la asociación que las representa, ASEMESA, que acumula ya numerosas quejas por parte de sus asociados y que alerta del peligro que entraña esta tardanza. Según Antonio de Mora, director-gerente de la Asociación, “antes los retrasos venían marcados por la estacionalidad y se daban sobre todo en Navidad y verano, pero los últimos dos años los plazos de demora se han duplicado y el problema se ha ido agravando hasta llegar a la situación actual, que ya se ha tornado del todo insostenible”.

Según la Asociación de Exportadores e Industriales de Aceituna de Mesa, las demoras superan ya los cinco meses en varios casos y existen compañías a las que ya se les adeuda casi cuatro millones de euros. “En este escenario de crisis, las empresas exportadoras son de las pocas que aportan riqueza al país y para lograrlo hacen un esfuerzo ingente, pero estos retrasos hacen peligrar su actividad, ya que se están ocasionando gravísimos problemas de tesorería al tener que recurrir a los bancos para poder financiarse”, advierte de Mora.

Esta situación se dio también en 2011, lo que originó su denuncia por parte de la Asociación ante las autoridades pertinentes. Aunque finalmente se consiguió normalizar, los retrasos comenzaron a producirse de nuevo en 2012, sin haberse solucionado en lo que va de año. “Esto no hace sino demostrar que el discurso oficial de apoyo a los sectores exportadores no se ve correspondido con acciones reales, ni aquellas que estimulan, ni aquellas que solucionan problemas tan graves como éste”, lamenta el director-gerente de ASEMESA.

En cuanto a las declaraciones realizadas ayer por Cristóbal Montoro en la sesión de control al Gobierno del Senado, Asemesa confía en que “la anunciada agilización de las devoluciones se materialice urgentemente, ya que, por desgracia, los retrasos de nuestros asociados superan con creces la media de 49 días comentada por el ministro de Hacienda”.

ASEMESA representa al sector desde hace 90 años, integrando a la industria dedicada a la elaboración, comercialización y exportación de la aceituna de mesa en España. Sus empresas asociadas proceden de Andalucía, Valencia, Cataluña y Extremadura y en total las operaciones de éstas superan el 70% de la facturación del sector.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo