• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / La Consellería de Agricultura de Valencia resalta la importancia de la investigación y la innovación para aumentar la competitividad del sector avícola

           

La Consellería de Agricultura de Valencia resalta la importancia de la investigación y la innovación para aumentar la competitividad del sector avícola

26/06/2013

El director general de Producción Agraria y Ganadería, José Miguel Ferrer, ha destacado la importancia de acometer procesos basados en la investigación y la innovación como base fundamental para aumentar la competitividad del sector avícola.

Durante la asamblea general de la Asociación Avícola Valenciana, que ha tenido lugar en el Centro de Calidad Avícola y Alimentación Animal de la Comunidad Valenciana, Ferrer ha manifestado la predisposición de la conselleria de Presidencia y Agricultura, Pesca, Alimentación y Agua a mantener la colaboración y a poner al servicio del sector avícola sus instalaciones del Centro de Investigación y Tecnología Animal (CITA) de Segorbe con el objetivo de desarrollar todos aquellos proyectos de I+D+i que desde el sector se considere oportuno impulsar de acuerdo a sus necesidades.

Asimismo, el director general ha señalado que la conselleria respalda al sector avícola, el más importante en términos económicos de la cabaña ganadera de la Comunitat Valenciana.

De igual modo, José Miguel Ferrer ha resaltado la adaptación del total de las instalaciones de las granjas de gallinas ponedoras a la nueva normativa europea sobre protección y bienestar animal, que ha contado con el apoyo de la Generalitat, significa también una ventaja frente a sus competidores, lo que es un elemento clave para el futuro del sector.

Actualmente, las jaulas para la cría de gallinas ponedoras disponen de al menos 750 centímetros cuadrados de superficie por animal, de un nido, de una cama, de soportes a los que subirse, un comedero, un bebedero y un dispositivo de recorte de uñas. Además, las jaulas están distribuidas en hileras separadas por pasillos de 90 centímetros de ancho como mínimo.

Además, el director general de Producción Agrícola y Ganadería ha destacado la apuesta por el mantenimiento de un programa formativo sobre bienestar animal y cuidadores de ganado que abarca todo el proceso, desde la fase de crianza hasta que el producto está listo para el consumidor, orientado a los profesionales del sector, debido a la importancia de las buenas prácticas en las explotaciones y su utilidad, puesto que finalmente los resultados conducen a una producción mejor en términos cuantitativos y cualitativos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AVICULTURA

  • Nuevos focos de influenza aviar en Valladolid elevan a nueve los casos en granjas españolas en 2025 02/10/2025
  • Argentina recupera el estatus libre de influenza aviar H5N1 01/10/2025
  • Confirmado el primer caso de influenza aviar en Cantabria 30/09/2025
  • Detectado un nuevo foco de influenza aviar H5N1 en ponedoras en Valladolid 22/09/2025
  • Mercado mundial del huevo: previsto un aumento en la próxima década 18/09/2025
  • La UE refuerza la prevención frente a la influenza aviar con la campaña #NoBirdFlu 16/09/2025
  • Influenza aviar: Brasil acoge diálogo mundial para frenar la amenaza 10/09/2025
  • Nuevos focos de influenza aviar en Guadalajara y Huelva 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo