• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / FAECA-Granada consigue el premio arco iris para las cooperativas Aceites de Granada “Tierras Altas” y Comercializadora Segureña

           

FAECA-Granada consigue el premio arco iris para las cooperativas Aceites de Granada “Tierras Altas” y Comercializadora Segureña

19/09/2013

La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias ha mostrado su satisfacción por el reconocimiento de la Junta de Andalucía a las cooperativas granadinas Aceites de Granada “Tierras Altas” S.Coop.And. 2º Grado y Comercializadora Segureña S.Coop.And., galardonadas con el Premio Arco Iris a la Mejor Experiencia de Integración Cooperativa y Mejor Cooperativa Innovadora, respectivamente. FAECA-Granada celebra este merecido galardón a ambas cooperativas, cuya candidatura fue presentada y defendida por esta Federación provincial, entidad promotora del reconocimiento empresarial y social de las empresas cooperativas granadinas.

En la categoría de Mejor Experiencia de Integración Cooperativa, la cooperativa Aceites de Granada “Tierras Altas”, integrada por 16 cooperativas y almazaras de aceite de oliva y presidida por Gregorio Núñez González, representa el compromiso con un modelo cooperativo eficaz, siendo un modelo de gestión eficaz y moderno, donde priman la responsabilidad social, la apuesta por la calidad y la excelencia en los procesos productivos.

Aceites de Granada Tierras Altas’, constituida en 2009, en la sede de FAECA-Granada, es una cooperativa de segundo grado, pionera en la labor de envasado y comercialización conjunta de aceite de oliva en la provincia. Agrupa a 16 entidades cooperativas, más de 9.000 socios olivareros y una producción que supera los 30 millones de kilos de aceite de oliva, cifras que aumentan campaña tras campaña y convierten a Tierras Altas en uno de los grupos más potentes en comercialización a nivel nacional.

En la categoría de Mejor Cooperativa Innovadora, la Junta de Andalucía ha reconocido el trabajo y el esfuerzo de Comercializadora Segureña S.Coop.And., cooperativa de Huéscar presidida por José Antonio Puntas Tejero. Esta cooperativa destaca por su compromiso con el cooperativismo ganadero y su contribución al entorno mediante su estrategia de defensa y diferenciación del cordero segureño. En la actualidad, Comercializadora Segureña cuenta con 110 ganaderos asociados en las provincias de Granada, Almería, Jaén y Málaga, así como una producción de 75.000 ovejas de raza segureña.

Esta empresa ganadera trabaja intensamente para desarrollar sus producciones en base a un distintivo que garantiza la calidad y autenticidad de la raza ovina segureña, además de colaborar en programas de Selección y Mejora Genética de la Raza Segureña. Destaca por su ejemplar impulso al asociacionismo entre sus ganaderos y su meritorio su trabajo orientado a la identificación, posicionamiento y promoción del cordero segureño.

FAECA-Granada traslada su felicitación a ambas cooperativas granadinas por este reconocimiento a su labor desarrollada durante años y su aportación a la consolidación del tejido cooperativo granadino, así como al bienestar y desarrollo socioeconómico de sus socios en esta provincia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo