• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / UUAA denuncia a LIDL por forzar caídas no prezo do polo

           

UUAA denuncia a LIDL por forzar caídas no prezo do polo

22/04/2014

O sindicato Unións Agrarias vén de advertir a cadea de distribución alemá Lidl que cese de inmediato a campaña de uso como produto reclamo da carne de polo dado o impacto negativo que está a producir na cadea de valor da produción avícola galega. Nas dúas últimas semanas, a citada marca está sacando aos lineais do seus supermercados polo por debaixo de 2,19 euros/kilo o que supón un claro caso fraude por venda a perdas.

UUAA acaba de solicitar unha reunión urxente coa distribuidora Lidl para trasladarlle o malestar dos avicultores polas prácticas abusivas que sofren e anunciarlles o traslado a Agencia de Información y Control Alimentarios –dependente do MAGRAMA- e do Instituto Galego de Consumo e Competencia un informe elaborado polos técnicos do sindicato en todas as Comunidades autónomas no que se detecta o movemento especulativo a nivel de todo o Estado da cadea Lidl para alterar as normas de mercado.

Para a organización agraria resulta especialmente preocupante a situación que esta política de destrución de prezos vai a supoñer para os centos de explotacións avícolas de Galicia que levan meses no límite da supervivencia polo contínuo incremento dos custes de produción sobre todo despois dos tarifazos tanto da enerxía eléctrica e os combustibles. Hai que ter en conta que segundo o Estudo da Cadea de Valor que elabora o Ministerio de Agricultura anualmente, fixa para 2011 -tendo en conta os custes- un prezo de referencia para a venda que non debe ser inferior 2,73 euros/kilo.

Unha situación que desde 2013 xa provocou o peche de 120 granxas e perdas no sector de máis 50 millóns o que está poñendo en perigo máis de 5.000 empregos dada a situación financeira que atravesan e produtores, fábricas de penso, matadoiros, industrias de transformación, etc. Os avicultores de polo avisan, que no caso dun peche masivo das granxas as cadeas de distribución terían que abastecerse con carne de terceiros países que non teñen as mesmas esixencias e garantías sanitarias que o requirido pola normativa europea, o que iría en prexuízo dos consumidores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AVICULTURA

  • Nuevos focos de influenza aviar en Valladolid elevan a nueve los casos en granjas españolas en 2025 02/10/2025
  • Argentina recupera el estatus libre de influenza aviar H5N1 01/10/2025
  • Confirmado el primer caso de influenza aviar en Cantabria 30/09/2025
  • Detectado un nuevo foco de influenza aviar H5N1 en ponedoras en Valladolid 22/09/2025
  • Mercado mundial del huevo: previsto un aumento en la próxima década 18/09/2025
  • La UE refuerza la prevención frente a la influenza aviar con la campaña #NoBirdFlu 16/09/2025
  • Influenza aviar: Brasil acoge diálogo mundial para frenar la amenaza 10/09/2025
  • Nuevos focos de influenza aviar en Guadalajara y Huelva 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo