Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / La Alianza UPA-COAG pide al Consejero de Medio Ambiente control poblacional del lobo, un pago de daños ágil y eficaz, y que se permita la quema controlada de rastrojos

           

La Alianza UPA-COAG pide al Consejero de Medio Ambiente control poblacional del lobo, un pago de daños ágil y eficaz, y que se permita la quema controlada de rastrojos

16/12/2015

La Alianza UPA-COAG ha mantenido un primer encuentro institucional con el consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez Quiñones, en el que han abordado los temas de mayor interés y actualidad para los agricultores y ganaderos de Castilla y León.

En primer lugar el consejero se ha comprometido ante la Alianza UPA-COAG a suscribir un seguro de responsabilidad para reparar los daños de los lobos a la cabaña ganadera al sur del Duero. Al respecto, nuestra organización ha pedido que este seguro, que tiene que correr a cargo de la Administración regional, se haga extensible a todo el territorio autonómico a fin de evitar discriminaciones entre los ganaderos con independencia de si los daños se sitúan al sur o norte del Duero. Además, el seguro debería hacer frente a los daños ocasionados por otras especies protegidas como buitres, avutardas, osos y abejarucos. También hemos exigido que este nuevo seguro garantice el pago a los ganaderos afectados en menos de un mes.

De igual modo, la Alianza UPA-COAG ha reclamado a la Junta de Castilla y León que los cupos de caza sean considerados cupos de control al objeto de dar auténtico cumplimiento al Plan de Conservación y Gestión del lobo en aras de establecer un idóneo control poblacional. Además hemos conseguido del consejero de Medio Ambiente el compromiso para que se actúe en zonas especialmente conflictivas y sensibles a numerosos ataques de lobos, entre las que se encuentran por ejemplo los Arribes del Duero.
Por otro lado, la organización ha reclamado que se avance en una nueva normativa de quema controlada de rastrojos, linderas, cunetas y arroyos, para poder conseguir una lucha eficaz contra malas hierbas, enfermedades y plagas de todo tipo, incluidos los topillos, y que estas medidas se pongan en marcha en primer lugar en las zonas cerealistas con mayor repercusión negativa para el desarrollo de la actividad agraria.
Finalmente, se ha acordado a propuesta de la Alianza UPA-COAG la celebración de reuniones técnicas para abordar materias sensibles a nivel medioambiental como son, entre otros, la incidencia de la Red Natura 2000 sobre la actividad agraria, la afección de las zonas vulnerables a contaminación por nitratos, el aprovechamiento apícola de montes públicos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo