Los daños provocados por fauna cinegética en la zona del Pla de Lleida se han incrementado de forma notable en los últimos meses, especialmente en el Pla d’Urgell y Les Garrigues, donde los conejos están causando daños de gravedad en árboles frutales y cultivos de cereal.
Durante el mes de enero se ha alcanzado un récord de capturas alcanzando los 4.489 ejemplares y multiplicando por 3 el número de ejemplares retirados en diciembre que fue de 1.132.
Precisamente esta presión cinegética en las capturas de conejo en estas zonas es una de las medidas que el conseller catalán de agricultura, Òscar Ordeig priorizó durante la reunión que mantuvo con todos los sectores implicados en enero. En el marco del Decreto ley que está desplegando el Departamento, se están ampliando y tecnificando controles poblacionales de conejos para que sean mucho más efectivos y sumando esfuerzos por rebajar sus densidades
Durante estos días, los equipos de Forestal Catalana y del Departamento de Agricultura están trabajando sobre el terreno para realizar redadas nocturnas de control poblacional. El director de Servicios Territoriales del Departamento en Lleida, Jaume Feixa, y la delegada del Gobierno en Lleida, Núria Gil, han acompañado a los equipos durante sus tareas, con el objetivo de comprobar cómo están trabajando en zonas tan vulnerables como Miralcamp, Torregrossa y Puiggròs, donde los conejos están dañando árboles frutales y arrasando el cultivo de cereal.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.