Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / La Feria del Olivo de Montoro refuerza la atención a los expositores con un servicio permanente y personalizado 

           

La Feria del Olivo de Montoro refuerza la atención a los expositores con un servicio permanente y personalizado 

07/03/2024

La XXII Feria del Olivo de Montoro, que tendrá lugar del 7 al 9 de mayo de 2024, ofrecerá un servicio personalizado renovado para garantizar la atención a las empresas expositoras. Gracias al refuerzo de personal que se pone en marcha en esta nueva edición, la organización se enfoca en la atención continua a las empresas con el objetivo de que su participación en la feria sea lo más productiva posible. Este servicio permanente les facilitará el mejor entorno para la captación de clientes y la resolución de cualquier necesidad durante la celebración del evento.

La organización de la Feria del Olivo, consciente de la importancia del papel que juegan los expositores, plantea así una estrategia de escucha y acompañamiento a los mismos, con capacidad resolutiva para solventar sus necesidades y garantizar que las empresas cuenten con el mejor escenario para desarrollar sus acciones de negocio. Según la alcaldesa de Montoro, Lola Amo, con esta medida “se pone al expositor en el centro de la feria”. Además, en esta edición, toda la actividad tendrá lugar entre semana, de martes a jueves; una decisión estratégica para dirigir la feria hacia la total profesionalización del evento. La cita, añade Lola Amo, “mantiene su esencia tradicional, la cercanía que siempre la ha caracterizado, pero con una clara apuesta por su adaptación a las nuevas necesidades de los expositores y visitantes, y a la modernización”. 

Esa profesionalización afectará a los procesos de adaptación de los espacios a los requerimientos de los expositores, la gestión de las demandas relacionadas con el mantenimiento de los mismos y su limpieza, y otras necesidades que requieran la solución de problemas durante la feria. La organización también refuerza la comunicación externa para alcanzar nuevos públicos tanto para la muestra como para las jornadas técnicas que se celebrarán durante esos días en Montoro. 

El objetivo de la organización, liderada por el Ayuntamiento de Montoro y en colaboración con la Asociación Española de Municipios del Olivo y el Club Recreativo Ilígora, es mantener los vínculos emocionales que el sector tiene con esta cita imprescindible para las empresas productoras y transformadoras y adaptar el evento a las tendencias profesionales actuales, tras más de treinta años de permanencia en el calendario de ferias. 

La feria fomentará las relaciones comerciales con el exterior a través de visitas de empresarios oleícolas de distintos países del Mediterráneo, a modo de misión inversa, que serán presentados a las empresas expositoras. Bajo el lema ‘Hacia la digitalización del sector oleícola’, en paralelo al desarrollo de la muestra expositiva, se celebrarán unas jornadas técnicas enfocadas en la olivicultura y elaiotecnia 4.0, que se convertirán en un foro de reflexión sobre hacia dónde se dirige el cultivo del olivo, la molturación y la excelencia alimentaria en los próximos años.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025
  • La Guardia Civil recupera 890 kg de aceituna robada en Cuenca 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo