Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Continúan los robos de aceituna

           

Continúan los robos de aceituna

15/02/2024

En los últimos días, la Guardia Civil está investigando varios casos de robos de aceituna en Granada y Jaén

Calicasas (Granada)

La Guardia Civil ha puesto a disposición judicial en calidad de investigados a tres individuos como presuntos autores de un delito de hurto de aceituna perpetrado en una finca del municipio de Calicasas (Granada) y de un delito de falsedad documental.

Los detenidos falsificaron un Documento de Acompañamiento al Transporte (DAT) de productos agrarios y forestales para poder vender la aceituna sustraída en una almazara de Alfacar.

El hurto se produjo en el paraje conocido como Cañada del Arco, en el término municipal de Calicasas. Los investigados accedieron con una furgoneta con remolque al olivar y se apoderaron de más de doscientos kilos de aceituna que varearon rápidamente, y se marcharon sin saber que un testigo los había visto y había alertado al propietario.

El propietario del olivar se puso en contacto con los agentes del equipo Roca de la Guardia Civil de la Compañía de Armilla y les facilitó los datos aportados por el testigo: el tipo de vehículo y la matrícula y que eran tres los individuos que estaban robando aceituna.

Los investigadores descubrieron que los ocupantes de esta furgoneta habían vendido doscientos veintinueve kilos de aceituna en una almazara de Alfacar el mismo día del hurto, y que para hacerlo, los investigados aportaron un DAT (Documento de Acompañamiento al Transporte de productos agrarios y forestales) en el que habían falsificado el polígono, la parcela y el municipio de origen, así como la firma de la persona titular o responsable de la explotación.

La Guardia Civil ha recuperado dicha aceituna y ha identificado y localizado a los presuntos autores del hurto y de la falsificación documental, y los ha puesto a disposición judicial.

El Documento de Acompañamiento al Transporte de productos agrarios y forestales (DAT), quecontiene información sobre el origen y destino de la aceituna, sirve para organizar y controlar el transporte; mejorar la seguridad y la trazabilidad, y acreditar el origen y destino durante la fase de su transporte, dificultando también la sustracción ilegitima y posterior venta ilegal del producto.

Por todo ello este documento de acompañamiento debe estar disponible y ser aportado en cualquier momento, a requerimiento de los agentes, en el traslado de la aceituna desde las explotaciones hasta los lugares de almacenamiento o los destinos de comercialización. La Guardia Civil vigila que se cumpla con dicha obligación.

Albolote (Granada)

La Guardia Civil ha recuperado dos mil quinientos diecisiete kilos de aceituna que habían sido sustraídos en una explotación agrícola del término municipal de Albolote.

En esta operación la Guardia Civil ha puesto a disposición judicial en calidad de investigado a un individuo de nacionalidad rumana de cuarenta y dos años de edad, como presunto autor de un delito de hurto de aceituna.

La colaboración con el guarda rural de campo que vigilaba la finca fue fundamental para la recuperación de la aceituna robada. Los presuntos ladrones fueron sorprendidos por dicho guarda rural y este alertó inmediatamente a la Guardia Civil de Albolote.  Los había sorprendido vareando sin piedad los olivos y éstos, al verlo, huyeron en dos coches.

Una patrulla de la Guardia Civil consiguió interceptar uno de estos vehículos en uno de los carriles de la finca, aunque no pudo detener a los dos ocupantes que consiguieron huir. El coche iba cargado con mil noventa y seis kilos de aceituna.

Los agentes del equipo Roca de la Compañía de la Guardia Civil de Armilla abrieron una investigación posteriormente para tratar de localizar el segundo vehículo huido y comprobaron que tras el robo se había dirigido a un conocido punto de compra de aceituna del municipio de Pinos Puente y el ahora investigado había vendido allí mil cuatrocientos veintiún kilos de aceituna.

La aceituna fue recuperada y ha sido devuelta a su legítimo propietario.

Jaén

La Guardia Civil, concretamente componentes del Equipo ROCA de Jaén, ha investigado en Diligencias Judiciales a dieciséis personas, como presuntas autoras de Hurto de aceituna, cometidos durante el primer fin de semana de febrero del actual.

El primero de los hechos, es investigado un vecino de Torredelcampo (Jaén), de 58 años de edad, como supuesto autor de un delito de hurto de aceituna en una Finca de dicha localidad, siendo sorprendido in fraganti por la fuerza actuante, que interviene la misma entregándosela a su propietario.

En el segundo hecho, son investigados cuatro vecinos de Mancha Real (Jaén), de entre 25 y 64 años de edad, relacionados con el supuesto hurto de aceituna en una finca dentro del paraje Casablanca, término municipal de Mancha Real, siendo localizada la aceituna sustraída en una almazara de referida localidad.
En el tercer hecho, es investigada una persona de origen marroquí, de 41 años de edad, que fue sorprendido por el propietario de una Finca ubicada en el término municipal de Jaén, sustrayendo aceituna, el cual salió huyendo del lugar, posteriormente la aceituna sustraída fue recuperada mientras estaba siendo vendida en un Puesto de compra de la capital de Jaén.

En el cuarto hecho, son investigadas tres personas vecinas de Jaén, de 26, 48 y 51 años de edad, las cuales se encontraban vareando olivos en el interior de un solar del término municipal de La Guardia de Jaén, estando sus propietarios ausentes. Tras el aviso de vecinos de la zona los agentes pudieron sorprender in fraganti a los autores los cuales ya tenían cargada la furgoneta con la que se desplazaron.

En el quinto hecho, son investigadas seis personas, vecinas de Jaén, de entre 18 y 46 años de edad, las cuales fueron sorprendidas por la fuerza actuante mientras estaban sustrayendo aceituna en una Finca, ubicada en la Urbanización Puente Tablas, término municipal de Jaén, interviniendo la aceituna recolectada.

En el sexto hecho, es investigado un vecino de Torredelcampo (Jaén), de 41 años de edad, el cual fue identificado por una patrulla del Cuerpo teniendo la aceituna en el interior del vehículo, el investigado manifiesta que su procedencia era de una finca de la misma localidad, teniendo permiso de su propietario, comprobándose posteriormente con el propietario de la finca, que el investigado no contaba con ningún tipo de autorización.

La aceituna recuperada en su totalidad asciende a 1.936 kilogramos.

Estas investigaciones son el fruto de las continuas inspecciones y gestiones realizadas con motivo de la campaña de aceituna 2023-2024 por los Equipos ROCA de la Guardia Civil, así como con la colaboración de los agricultores, la cual es imprescindible para el esclarecimiento de estos hechos delictivos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025
  • La Guardia Civil recupera 890 kg de aceituna robada en Cuenca 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo