El Departamento de Acción Climática de Cataluña dará continuidad a la Emergencia Cinegética, finalizada el pasado 30 de septiembre, con una nueva declaración que se publicará próximamente. Así se acordó, ayer, en una nueva reunión de la Mesa de Cogestión del conejo en la llanura de Lleida.
La Declaración de Emergencia Cinegética (DEC) en la demarcación de Lleida por sobrepoblación de la especie del conejo de bosque ( Oryctolagus cuniculus ) en las Áreas Privadas de Caza (APC) afectadas por daños a la agricultura se implementó el pasado 30 de marzo. El ámbito territorial definido comprendía las comarcas del Urgell, el Pla d’Urgell, el Segrià, la Segarra, la Noguera, y Les Garrigues, e incluía un total de 91 áreas de caza y 1.889 km 2 .
Con la DEC en Lleida se autorizó, excepcionalmente, a los titulares de las 91 APC incluidas a alcanzar el número de capturas mínimas a realizar durante la declaración, y se estableció, que en caso de que no se alcanzaran los objetivos, el Departamento podría acordar la ejecución subsidiaria de medidas excepcionales de gestión cinegética.
Así, las medidas implementadas por el Departamento durante la vigencia de la DEC permitieron realizar un balance positivo de los objetivos asociados, que apuntaba que el 74% de las APC incluidas en la Declaración, equivalente a 67 áreas de caza, habían alcanzado el cumplimiento de los objetivos fijados de capturas de conejo, habiendo realizado un total de 376.373 en ese conjunto. El 26% restante (24) no había alcanzado el 100% de cumplimiento; sin embargo, cabe decir que la tasa media de consecución de éstas fue del 57%, con un total de 61.212 capturas.
Por su parte, los titulares de las fincas agrícolas incluidas dentro del ámbito de la emergencia cinegética y al amparo de la Declaración presentaron a la Sección de Actividades Cinegéticas y Pesca Continental del Departamento en Lleida un total de 1.279 comunicaciones de daños ocasionados a terrenos agrícolas de 131 agricultores afectados dentro de 49 APC, para que la Administración pudiera actuar con medios propios y aplicar las medidas excepcionales de gestión cinegética.
De acuerdo con la respuesta de los titulares de las APC, las comunicaciones de fincas afectadas por daños de conejos se trasladaron a Forestal Catalana para dar respuesta con actuaciones de captura en vivo mediante la colocación de jaulas trampa. Los resultados obtenidos con estas actuaciones son 7.340 conejos apresados.
Urgell y Segrià fueron las comarcas incluidas en la DEC que han presentado más comunicaciones de daños, y donde se han logrado más capturas.
En cuanto a las redadas nocturnas de conejo con la ayuda del Cuerpo de Agentes Rurales (CAR), que se han llevado a cabo a petición de los titulares de las áreas de caza, los resultados obtenidos son los siguientes:
Recopilación informativa | Número |
Total salidas CAR en DEC | 116 |
Total capturas redada nocturna | 18.200 |
Media capturas redada nocturna | 157 |
Los nuevos censos elaborados este otoño en 9 itinerarios con unos recorridos de 40 km cada uno en las 6 comarcas objeto de la Declaración de Emergencia Cinegética 2023 evidencian que, a pesar del esfuerzo realizado, en buena parte de las comarcas implicadas no se ha obtenido el objetivo de reducción previsto.
Por parte de la Administración, además de las tablas de cogestión del conejo haciendo seguimiento con el sector del plan de acción, evaluándolo, y consensuando actuaciones, cabe recordar que se permite cazar todo el año y todos los días de la semana sin autorización expresa, excepto en Zonas de Especial Protección de las Aves (ZEPA), donde es necesaria autorización.
Además, se está cumpliendo con todo el paquete de medidas implementadas para hacer frente a esta problemática. Éstas se centran en equipos propios y especializados sobre el terreno que trabajan en diferentes acciones como las capturas nocturnas o la colocación de más trampas, que están dando respuesta a comunicaciones de daños; el chipaje gratuito de los hurones propiedad de los cazadores, cuyo precio asume el Departamento y ya se ha chipado unas 500 en APC incluidas en la DEC 2023 (la caza de conejo con hurón es el método más efectivo, y por ley los hurones deben llevar chip), entre otras acciones. Y también se apoya a los cazadores por su sobreesfuerzo en las actuaciones, y mediante la Federación Catalana de Caza, por lo que se dispone de ayudas a cazadores.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.