Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / RawData y Alltech® unen fuerzas para la digitalización del sector agro en España y Portugal

           

RawData y Alltech® unen fuerzas para la digitalización del sector agro en España y Portugal

11/01/2022

Alltech Crop Science Iberia, división agrícola de Alltech, líder mundial en biotecnología y RawData, empresa dedicada al desarrollo tecnológico del sector agroalimentario anuncian un acuerdo de colaboración para dar soporte a su canal de distribución en España y Portugal.

Con este acuerdo, RawData proporcionará sus servicios de digitalización a una empresa con más de 40 años de experiencia en el sector agroalimentario, con un equipo mundial en crecimiento de más de 6.000 personas y presentes en más de 120 países.

Esta implantación facilitará la clasificación y digitalización de datos, así como el asesoramiento técnico sobre las tecnologías de Alltech Crop Science. Este acuerdo demuestra el compromiso de ambas compañías para aumentar la eficiencia del sector agroalimentario mediante la digitalización.

El CEO y fundador de RawData, Albert Duaigües, quiso reseñar la magnitud de la colaboración: «Durante décadas Alltech ha demostrado su intención de lograr una agricultura más sostenible para todo el mundo. Unirnos es el resultado de una visión común para el futuro del sector, basada en el respeto al pasado y el deseo de aumentar la eficiencia del campo».

Jomi Bernad, Director Regional de Alltech para Iberia, destaca: “Este proyecto refuerza el principio guía de la compañía y nuestro compromiso con el medioambiente, impulsando la innovación para mejorar la rentabilidad y la sostenibilidad de los productores en España y Portugal”

Acuerdo por el medioambiente

Tanto RawData como Alltech comparten la idea de que proteger el medioambiente es crucial para el futuro de la agricultura.

Planet of Plenty, es una iniciativa de Alltech, cuyo compromiso es ayudar a agricultores a ser más eficientes, aportando las mejores soluciones para reducir juntos la Huella de Carbono. Por su parte, RawData nació como una solución agrotecnológica integral vital para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Por ello ambas compañías han decidido optimizar una solución de cálculo de sostenibilidad medioambiental específica para el sector agroalimentario.

Una visión compartida

Ambas compañías comparten una visión común sobre el futuro de una agricultura sostenible. La hoja de ruta sobre la que se sustenta tiene dos pilares:

Recursos finitos

Necesitamos generar alimentos suficientes para evitar el hambre en el planeta y, a la vez, proteger nuestros ecosistemas. Debemos encontrar un camino para lograr al mismo tiempo un aumento de la productividad y una reducción del impacto medioambiental.

La tecnología como solución

Desde los orígenes de la agricultura, el ingenio humano se ha apoyado en la tecnología para mejorar. La digitalización y el uso de soluciones agrotecnológicas es el siguiente paso del proceso.

Para obtener más información sobre las ventajas de digitalizar el campo solicita más información aquí.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo