Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / Más de 1.000 casos de influenza aviar altamente patógena en la UE en los últimos 3 meses

           

Más de 1.000 casos de influenza aviar altamente patógena en la UE en los últimos 3 meses

07/04/2021

Entre diciembre de 2020 y febrero de 2021 en la UE+ Reino Unido se han notificado un total de 1.022 casos de influenza aviar altamente patógena (IAAP). Los casos se localizan en en 25 Estados miembros y el Reino Unido, según datos de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y recogidos por la Fundación Elika.

Los casos se distribuyen en:

  • 592 en aves de corral
  • 421 en aves silvestres
  • 9 en aves cautivas

La mayoría de las detecciones fueron reportadas por los siguientes países:

  • Francia: 442 brotes en aves de corral, la mayoría en Las Landas, y seis detecciones de aves silvestres
  • Alemania: 207 brotes en aves silvestres y 50
  • Dinamarca: 63 en aves silvestres y 1 en aves de corral
  • Polonia: 37 en aves de corral y 24 en aves silvestres.

Hay que destacar los impactos en zonas con alta densidad avícola, como en el caso de Las Landas: debido a la presencia continuada de virus IAAP H5 en aves silvestres y medio ambiente, todavía existe el riesgo potencial de propagación, que puede causar una alta mortalidad en las granjas de patos afectadas y, por tanto, la mortalidad en éstas puede considerarse un buen indicador de la presencia del virus. Para mejorar la detección precoz en aves de corral en la zona de vigilancia, se debe alentar a los ganaderos tanto a la inspección clínica diaria de los patos como a la recogida de aves muertas para su análisis laboratorial.

Se identificaron 6 genotipos diferentes en Europa y Rusia, lo que sugiere una alta propensión y capacidad mutagénica de estos virus.

En cuanto a impactos en salud pública, en Europa no se ha observado evidencia de fijación de mutaciones con potencial zoonótico. Aun así, hay que tener en cuenta los siguientes casos confirmados en seres humanos:

  • Rusia ha notificado 7 casos debidos al virus A(H5N8) HPAI, todos ellos trabajadores avícolas con síntomas leves o nulos.
  • China ha notificado 5 casos por IAAP H5N6 y 10 casos IAAP H9N2.

Hay que recordar que cualquier infección humana con virus de IA es de obligatoria declaración en 24 horas a través del Sistema de Alerta y Respuesta Temprana (EWRS) y el sistema de notificación del Reglamento Sanitario Internacional (RSI).

De cualquier manera, EFSA considera que el riesgo para la población general, así como para los casos humanos importados relacionados con los viajes, es muy bajo y el riesgo para las personas expuestas ocupacionalmente es bajo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Influenza aviar: Brasil acoge diálogo mundial para frenar la amenaza 10/09/2025
  • Nuevos focos de influenza aviar en Guadalajara y Huelva 09/09/2025
  • Detectado un foco de influenza aviar H5N1 en una explotación de corral en Huelva 08/09/2025
  • Nuevas pruebas digitales permiten diferenciar la influenza aviar altamente patógena con mayor precisión 03/09/2025
  • Detectado un nuevo foco de influeza aviar H5N1 en una explotación de gallinas reproductoras en Toledo 30/07/2025
  • Nuevos casos de H5N1 en aves silvestres cerca de la frontera con Portugal 28/07/2025
  • España pierde el estatus de país libre de influenza aviar por la detección de un caso de Extremadura 21/07/2025
  • Preacuerdo para el nuevo convenio del personal de granjas avícolas 11/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo