• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / Pazo de Vilane demandan a una empresa por copiarle su embalaje de huevos

           
Con el apoyo de

Pazo de Vilane demandan a una empresa por copiarle su embalaje de huevos

08/05/2019

Pazo de Vilane, empresa familiar que desarrolla su actividad en el medio rural en Galicia, ha presentado una demanda por conductas de competencia desleal.

La empresa demandada es FLUMENALI S.L. comercializadora de la marca de huevos camperos “Corral de Monegros”, con sede en Huesca, cuya caja de huevos (color, diseño, tamaño) es una copia de la caja original de Pazo de Vilane puesta en el mercado en 1997.

La demanda se basa en la Ley de Competencia Desleal (LCD) al estar replicando “Corral de los Monegros” aspectos relativos a la imagen de marca de Pazo de Vilane, tanto en los envases de los huevos comercializados, como en su tipografía y su página web.
La demanda pretende la cesación de las conductas ilegales contrarias a la buena fe, que suponen actos de confusión y riesgo de asociación en perjuicio del consumidor, actos de imitación y explotación de la reputación ajena.

La empresa familiar Pazo de Vilane es un proyecto rural gallego, desarrollado desde el año 1996 cuyo modelo de negocio ha creado una marca de huevos camperos de gallinas en libertad de gran relevancia, caracterizada por la calidad de su producto, la sostenibilidad e innovación del mismo en el entorno rural, el carácter artesanal de su producción, marcando todo ello la diferencia con el resto de los competidores.

En 1997 la caja de huevos Pazo de Vilane fue creada por el artista y diseñador gallego Pepe Barro, así como su marca, y han sido reconocidas con diferentes premios y menciones como un caso de éxito de innovación empresarial.

Pazo de Vilane fue pionero en 1996 en la introducción de este producto diferenciado en los lineales de los supermercados y de la gran distribución en España, y ha tomado la decisión de defender su esfuerzo comercial y de diferenciación de producto realizado durante los últimos años que le han permitido posicionarse como la empresa de huevos camperos más valorada por los clientes.

Piedad Varela-Portas, socia de Pazo de Vilane y Directora de Marketing y Comunicación de la compañía ha manifestado: “nos hemos visto obligados a la presentación de esta demanda por la conducta desleal de la empresa demandada, en defensa de nuestros intereses comerciales, nuestra marca y nuestro mercado. Nuestra reputación, labrada durante más de 20 años en el mercado del huevo campero hace necesario que actuemos ante semejantes conductas. Asimismo, lo hacemos en defensa del consumidor para evitar la confusión y en aras de la transparencia del mercado”.

De esta manera, Pazo de Vilane se ampara en la LCD para proteger los intereses de la libre competencia y evitar la violación de este derecho que se recoge en el artículo 38 de la Constitución Española y en la legislación europea.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AVICULTURA

  • ¿Cuál es la incidencia de la influenza aviar en Europa? 18/11/2025
  • La OCV insiste en que el contagio de influenza aviar a humanos es muy excepcional 17/11/2025
  • García Muro: “Se ha decidido el confinamiento total de aves porque ha aumentado el riesgo de influenza aviar para las explotaciones avícolas” 14/11/2025
  • ¿Por qué se ha optado en España por no vacunar frente a la influenza aviar? 14/11/2025
  • Influenza aviar: CLM decreta el confinamiento de las aves de corral en toda la región 13/11/2025
  • Ya está en vigor el confinamiento de aves en 1.199 municipios por influenza aviar 11/11/2025
  • El MAPA prohíbe la cría de aves al aire libre en zonas de especial riesgo 06/11/2025
  • Aumentan los brotes de influenza aviar en Europa 06/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo