• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Planas debatirá la situación del aceite y los cítricos con sus homólogos de la UE

           

Planas debatirá la situación del aceite y los cítricos con sus homólogos de la UE

11/04/2019

El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha avanzado que en la reunión del Consejo de Agricultura de la UE del próximo lunes, solicitará que se debata sobre la situación de los mercados de aceite de oliva, aceituna de mesa, azúcar y cítricos.

En cuanto al aceite de oliva, cuya producción se ha incrementado y se situará en torno a las 1.740.000 toneladas, con un descenso de precios por debajo de las últimas campañas, el ministro ha recordado que la producción mundial se ha reducido en un 5%, por lo que el aceite de oliva español será clave para el aprovisionamiento de otros países. Este factor, unido a la solidez del consumo, ha manifestado Planas, hace pensar que se den las condiciones para un cambio de tendencia en el precio.

Para apoyar a este sector el ministro ha señalado que se está en contacto permanente con la Comisión para vigilar la evolución del mercado. También ha insistido en la importancia de medidas de autorregulación. En esta línea ha explicado que se ha solicitado a la Interprofesional del aceite de oliva la elaboración de una propuesta que se pueda transmitir a la Comisión Europea.

También ha insistido en la importancia de medidas de autorregulación,   señalando a este respecto que se está trabajando en una norma de reconocimiento de las Organizaciones de productores, donde se incluirá el sector de aceite de oliva como un mecanismo suplementario de regulación y ha afirmado que solicitara la actualización de los umbrales de 1998.

Por otra parte, en cuanto a la situación del mercado de la aceituna de mesa, condicionada por los aranceles adicionales impuestos por Estado Unidos, el ministro ha recordado que, desde el pasado verano, se viene trasladando a la Comisión la preocupación por la marcha de este sector y la solicitud de medidas.

El ministro ha señalado que tendrá que producirse un arbirtraje en el seno de la OMC, por lo que recordará a la Comisión la necesidad de que defienda este dossier en el seno de la OMC que tan importante es para España.

CÍTRICOS

En cuanto a los cítricos, con una campaña 2018-2019 que probablemente alcanzará un registro record, y en la que han coincidido malas condiciones climatológicas que han afectado a la calidad y un incremento de las importaciones que han incidido en las primeras semanas de la campaña, Planas ha recordado la reunión de seguimiento mantenida a principios de abril con el sector, dónde se adoptaron 16 medidas, algunas para ejecutar el Ministerio como ya lo está haciendo, otras las Comunidades Autónomas y alguna el sector.

Por ello ha recabado la colaboración de las Comunidades Autónomas, y del sector para recuperar la funcionalidad de la Interprofesional. Se ha solicitado a Intercitrus, ha explicado Planas, una hoja de ruta con objetivos concretos a corto y medio plazo y para que intervenga de forma activa en relación con mecanismos como la planificación, las subvenciones, el pago de retirada o las campañas de promoción.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo