• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Deficiencias en el etiquetado y la clasificación en los aceites de oliva vendidos en Francia

           

Deficiencias en el etiquetado y la clasificación en los aceites de oliva vendidos en Francia

26/09/2018

La Dirección francesa de Control del Fraude (DGCCRF) ha hecho públicos los resultado de su Plan de Control del Aceite de oliva 2016. Recogieron 139 muestras de aceite de oliva para su análisis, de las que el 48% no cumplía la normativa.

En la prensa francesa han aparecido titulares alarmistas en los que se decía que 1 de cada 2 aceites vendidos en Francia no cumplían la normativa. Sin embargo, esto no es así, porque la propia DGCCRF ha señalado que los resultados no muestran la realidad del mercado, ya que las muestras no se han tomado de manera aleatoria, sino que los  controles estaban «dirigidos» de acuerdo con la información disponible que tenían los investigadores.

Se inspeccionaron 286 establecimientos en el sector del aceite de oliva: distribuidores, sitios web, mayoristas,  comerciantes, almazaras, mercados y ferias. Se detectaron que el 42% tenían anomalías. Este porcentaje era del 59% en sitios  web.

De las muestras recogidas, casi cuatro de cada diez eran de origen francés. Las otras provenían de países mediterráneos, los principales productores mundiales.

Los incumplimientos más frecuentes fueron en las normas de etiquetado de los aceites y en la clasificación errónea de los aceites en una categoría superior a la correspondiente por sus cualidades organolépticas. Los porcentajes de incumplimientos eran mayores cuando la indicación de origen no era precisa y cuando el aceite provenía de países con alto volumen de producción.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo