• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / Se amplia a 16 semanas el período en el que las gallinas camperas pueden estar en el interior sin perder su estatus

           

Se amplia a 16 semanas el período en el que las gallinas camperas pueden estar en el interior sin perder su estatus

23/11/2017

La Comisión Europea ha decidido ampliar a 16 semanas el período de tiempo en el que las gallinas camperas pueden permanecer sin salir al exterior, por motivos sanitarios, sin que ello acarree a pérdida de estatus. La normativa comunitaria hasta ahora solo establecía un período de 12 semanas de derogación. La extensión a 16 semanas entrará en vigor el viernes 25 de noviembre.

Las nuevas reglas también aclaran que esta derogación se aplica a nivel de manadas (en lugar de regiones o granjas). Esto permite que las granjas que hayan introducido nuevas parvadas durante el período de restricción se beneficien de la derogación completa; los huevos de cada parvada individual en la misma granja se pueden etiquetar como camperos durante todo el período de 16 semanas de acceso restringido al exterior, independientemente de cuándo la granja estuvo bajo las restricciones.

En la actualidad hay alrededor de 390 millones de gallinas en la UE, de las cuales alrededor de 54 millones (14%) se mantienen en sistemas de distribución libre (14%). Los huevos de gallinas camperas son particularmente importantes en el Reino Unido (el 53% de las gallinas se mantienen allí), Irlanda (40%), Austria (21%), Francia (18%), Alemania (18%) y los Países Bajos (15%). En términos de tamaño de bandada, el Reino Unido mantiene la mayor parte de la población de gallinas camperas de la UE (41%), seguida de Alemania (17%), Francia (16%) y los Países Bajos (10%).

Las restricciones a la influenza aviar impuestas en 2016/17 tuvieron un impacto especialmente grave en Alemania, los Países Bajos, el Reino Unido, Bélgica, Francia e Irlanda.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AVICULTURA

  • Argentina recupera el estatus libre de influenza aviar H5N1 01/10/2025
  • Confirmado el primer caso de influenza aviar en Cantabria 30/09/2025
  • Detectado un nuevo foco de influenza aviar H5N1 en ponedoras en Valladolid 22/09/2025
  • Mercado mundial del huevo: previsto un aumento en la próxima década 18/09/2025
  • La UE refuerza la prevención frente a la influenza aviar con la campaña #NoBirdFlu 16/09/2025
  • Influenza aviar: Brasil acoge diálogo mundial para frenar la amenaza 10/09/2025
  • Nuevos focos de influenza aviar en Guadalajara y Huelva 09/09/2025
  • Detectado un foco de influenza aviar H5N1 en una explotación de corral en Huelva 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo