• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / Critican que la administración catalana no va a permitir que pequeñas y medianas explotaciones de aves de corral accedan a las ayudas para ganadería ecológica

           

Critican que la administración catalana no va a permitir que pequeñas y medianas explotaciones de aves de corral accedan a las ayudas para ganadería ecológica

14/02/2017

Unió de Pagesos denuncia que en la propuesta de orden de las ayudas a la agricultura y la ganadería ecológicas del 2017 el Departamento de Agricultura no introduce ninguna modificación que permita incluir en estas ayudas a pequeñas y medianas explotaciones de aves de corral ecológico, ni ningún modificación que permita recuperar el nivel de ayuda a las explotaciones ganaderas de vacuno y equino de montaña. El sindicato recuerda que el 15 de noviembre, en el marco de la Mesa Sectorial Agraria de Producción Agroalimentaria Ecológica, el director general de Desarrollo Rural, Oriol Anson, se comprometió a consultar a las organizaciones agrarias de cara a la convocatoria de 2017.

Este incumplimiento del compromiso de Agricultura afectará las pequeñas explotaciones (con unas 1.000 gallinas ponedoras) por no disponer de suficiente superficie agrícola, continuará limitando la ayuda a la ganadería de montaña al no permitir que los pastos de menos de cinco años sean susceptibles de recibir una ayuda a la agricultura ecológica, e impedirá que las superficies de pastos comunales sirvan para justificar la carga ganadera en las ayudas a la ganadería ecológica. Esta última consecuencia hará que, en zonas como la Alta Ribagorça, donde la mayoría de tierras de pasto son comunales, suponga una fuerte reducción de las ayudas para las escasas tierras de cultivo disponibles.

Unió de Pagesos considera que esta actuación de Agricultura implica un menosprecio absoluto de la actual administración para el sector. En este sentido, recuerda que las movilizaciones del sindicato contra la gestión del Programa de Desarrollo Rural (PDR) del Gobierno las iniciaron los ganaderos ecológicos de montaña el pasado agosto y finalizaron con la tractorada de la Marcha Campesina en Barcelona el 28 de enero.

Por otra parte, Unió de Pagesos ha pedido a la directora general de Agricultura, Teresa Masjuan, la retirada de la resolución que regula los coeficientes de nitrógeno y gallinaza de las deyecciones de la avicultura ecológica y por las que se considera que una plaza de aves de corral ecológico genera más deyecciones que una plaza de aves convencional.

El sindicato denuncia que la interpretación que hace la administración catalana de la normativa comunitaria de producción ecológica es más restrictiva que la de otros países europeos como Francia o Italia, o la que se aplica en otras comunidades, lo que resta competitividad a las granjas de producción de aves de corral ecológico, especialmente las más pequeñas, y las sitúa en el límite de hacerlas económicamente inviables. Fuente: UP

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AVICULTURA

  • Argentina recupera el estatus libre de influenza aviar H5N1 01/10/2025
  • Confirmado el primer caso de influenza aviar en Cantabria 30/09/2025
  • Detectado un nuevo foco de influenza aviar H5N1 en ponedoras en Valladolid 22/09/2025
  • Mercado mundial del huevo: previsto un aumento en la próxima década 18/09/2025
  • La UE refuerza la prevención frente a la influenza aviar con la campaña #NoBirdFlu 16/09/2025
  • Influenza aviar: Brasil acoge diálogo mundial para frenar la amenaza 10/09/2025
  • Nuevos focos de influenza aviar en Guadalajara y Huelva 09/09/2025
  • Detectado un foco de influenza aviar H5N1 en una explotación de corral en Huelva 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo