• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / Un dispositivo sensible y rápido para detección de salmonella en pollos podrá finalizarse gracias a la financiación comunitaria

           

Un dispositivo sensible y rápido para detección de salmonella en pollos podrá finalizarse gracias a la financiación comunitaria

11/07/2016

La compañía aragonesa Nanoimmunotech ha conseguido que la Comisión europea financie la fase final de desarrollo de su nanobiosensor Heatsens, para la detección de salmonella en carne de pollo. Nanoimmunotech es una empresa de nanobiotecnología que se fundó en 2009 por las Universidades de Vigo y Zaragoza.

A la convocatoria de la Fase 2 del Instrumento PYME (SME Instrument), han concurrido 969 empresas, pero solo 48 proyectos han sido aprobados. El proyecto Heatsens ha obtenido una de las mejores puntuaciones (14.27 sobre 15.00).

El punto clave de Heatsens es la utilización de nanoprismas de oro para la detección de un analito (objeto de la detección). Las nanopartículas se integran en un dispositivo biosensor que está compuesto, además ,por una pareja de anticuerpos capaces de detectar al analito. La muestra se irradia con un láser de forma que, en caso de que el analito esté presente, los nanoprismas absorberán luz y emitirán calor. Midiendo este calor se calcula la cantidad de analito presente. Se trata de un sistema muy sensible y rápido, ya que detecta presencias muy pequeñas de salmonella y se obtienen resultados en el mismo día.

Se espera que el primer dispositivo Heatsens esté en el mercado a finales de 2017.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AVICULTURA

  • Argentina recupera el estatus libre de influenza aviar H5N1 01/10/2025
  • Confirmado el primer caso de influenza aviar en Cantabria 30/09/2025
  • Detectado un nuevo foco de influenza aviar H5N1 en ponedoras en Valladolid 22/09/2025
  • Mercado mundial del huevo: previsto un aumento en la próxima década 18/09/2025
  • La UE refuerza la prevención frente a la influenza aviar con la campaña #NoBirdFlu 16/09/2025
  • Influenza aviar: Brasil acoge diálogo mundial para frenar la amenaza 10/09/2025
  • Nuevos focos de influenza aviar en Guadalajara y Huelva 09/09/2025
  • Detectado un foco de influenza aviar H5N1 en una explotación de corral en Huelva 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo