• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / El norte de Cáceres prevé recolectar esta campaña 38 millones de kilos de aceituna manzanilla cacereña

           

El norte de Cáceres prevé recolectar esta campaña 38 millones de kilos de aceituna manzanilla cacereña

22/10/2013

La producción de aceituna de la variedad manzanilla cacereña con destino a mesa en el norte de la provincia de Cáceres ascenderá a 38 millones de kilos en la presente campaña, según las estimaciones realizadas por Acenorca, sociedad que agrupa a 19 entidades cooperativas en Extremadura.

La campaña comenzó a finales del pasado mes de septiembre con un ligero retraso que puede contribuir a que se prolongue hasta la primera semana del mes de noviembre.

Según Acenorca, que cuenta con 2.500 asociados, hasta la fecha se ha recolectado un 40% del total de la producción, que se caracteriza por su “calidad excelente” y su bajo precio.

El presidente de Acenorca y de la sectorial de aceituna de mesa de Cooperativas Agroalimentarias, Bienvenido Iglesias, indicó que las condiciones climatológicas han influido positivamente en la calidad de la cosecha, que se ha caracterizado por precipitaciones que han favorecido el desarrollo del fruto.

Iglesias dijo que el precio medio de la aceituna será bajo y precisó que tanto el importe final a percibir por el agricultor como la calidad de la cosecha dependerán en buena medida de las condiciones climatológicas que se produzcan durante las próximas semanas.

Acenorca tiene previsto destinar a almazara el 20% del total de la producción, una cifra que también puede variar en función de estos condicionantes, que el año pasado provocaron una reducción importante de la cosecha y una caída generalizada de los precios.

Según las previsiones de la sociedad, la producción de aceite también se caracterizará por su elevada calidad y por una caída de los precios como consecuencia de la caída del consumo.

Iglesias explicó que los mercados internacionales no realizan operaciones y se ha registrado un descenso importante de las exportaciones que se ha situado entre el 10 y el 15% durante los meses de agosto y septiembre.

Acenorca exporta la mayor parte de su producción de aceituna a Rusia, Estados Unidos y varios países sudamericanos, mientras que sólo el 10 por ciento se destina al mercado nacional.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo