China ha decidido no recurrir el dictamen del panel de la Organización Mundial del Comercio, que hace unas semanas se posicionó a favor de EEUU en el panel que le enfrentaba a China en relación con el pollo.
En septiembre de 2011, EEUU interpuso ante la OMC una queja sobre las medidas antidumping y compensatorias aplicadas por China a los productos de pollo de engorde importados de EEUU. La cuantía de estos aranceles antidumping ha oscilado entre 40 y 80%.
Parece que las relaciones comerciales avícolas entre China y EEUU empiezan a normalizarse. Hace unas semanas, el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) reconoció que el sistema de inspección de las plantas de procesado de carne de pollo en China es equivalente al de EEUU, por lo que ha permitido la importación desde China de carne de pollo cocinada y procesada. No obstante no se permite la exportación de carne procesada de aves que hayan nacido y se haya criado en China. Las aves de las que proceda la carne que se procesa tienen que ser de EEUU y/o Canadá. Tampoco se permite la importación a EEUU desde China de carne de pollo cruda.
En los últimos años, las disputas entre EEUU y China ante la OMC se han ido encadenando. En 2010, China perdió el panel contra EEUU por los neumáticos (EEUU introdujo un arancel sobre los neumáticos chinos). Poco después, Chino empezó a aplicar los aranceles sobre el pollo importado de EEUU, cuestión que al llevarse al Panel ha sido ganada por EEUU. Ahora China y EEUU están de nuevo enfrentados por la imposición china de aranceles sobre la importación de coches estadounidenses.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.