• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / Holanda quiere que se prohíba el limado de picos a nivel comunitario

           
Con el apoyo de

Holanda quiere que se prohíba el limado de picos a nivel comunitario

10/07/2013

La administración holandesa prohibirá el limado de los picos en aves a partir de septiembre de 2018, tres años antes de lo inicialmente previsto pero 3 años más tarde de lo que algunos grupos políticos querían. En 2015 entrará en vigor la prohibición de eliminar los espolones y las crestas de gallos. La amputación de una parte del dedo posterior se pondrá en marcha en 2021. El gobierno holandés busca una avicultura responsable, sin cortes.

El Sindicato Holandés de Avicultores (NVP) ha criticado que esta medida unilateral va a generar importantes pérdidas en el sector holandés. El NVP teme que las empresas holandesas puedan llevar sus instalaciones a otros países de la UE, que no tienen que cumplir esta norma, que un importante coste porque para evitar los problemas de bienestar causados por los picotazos se deben tomar medidas en el tipos de instalaciones, en la dirección de las granjas y en la reproducción de los animales. Actualmente en la UE está permitido el limado de los picos, si bien esta práctica tiene que realizarse por personal especializado y antes de los 10 días de edad del ave.

Además, el Sindicado prevé también grandes problemas para la exportación de gallinas ponedoras para las empresas de huevos y de reproducción ya que las explotaciones extranjeras quieren animales tratados. También existe la posibilidad de que los animales no tratados, lo sean más tarde, a una mayor edad, con las consecuencias para el bienestar animal que ello conlleva, según publica el Boletín Exterior del MAGRAMA.

La Secretaria de Agricultura de Holanda, Sharon Dijksma, tiene previsto proponer esta medida en la UE, con el fin de que se aplique en todos los países y se armonice su implementación y no pierdan competitividad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AVICULTURA

  • ¿Cuál es la incidencia de la influenza aviar en Europa? 18/11/2025
  • La OCV insiste en que el contagio de influenza aviar a humanos es muy excepcional 17/11/2025
  • García Muro: “Se ha decidido el confinamiento total de aves porque ha aumentado el riesgo de influenza aviar para las explotaciones avícolas” 14/11/2025
  • ¿Por qué se ha optado en España por no vacunar frente a la influenza aviar? 14/11/2025
  • Influenza aviar: CLM decreta el confinamiento de las aves de corral en toda la región 13/11/2025
  • Ya está en vigor el confinamiento de aves en 1.199 municipios por influenza aviar 11/11/2025
  • El MAPA prohíbe la cría de aves al aire libre en zonas de especial riesgo 06/11/2025
  • Aumentan los brotes de influenza aviar en Europa 06/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo