• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / La implantación del envase irrellenable en la hostelería, objetivo irrenunciable de la Interprofesional del Aceite de Oliva

           

La implantación del envase irrellenable en la hostelería, objetivo irrenunciable de la Interprofesional del Aceite de Oliva

27/05/2013

Las aceiteras que se suelen utilizar en los establecimientos de hostelería son un anacronismo y una anomalía en una sociedad que exige conocer con detalle qué consume, su calidad y origen. El consumidor europeo tiene derecho a saber lo que consume en un bar o restaurante. Es necesario garantizarle que, lo que tiene en la mesa, cumple los estándares de calidad y seguridad alimentaria que le ofrecen los aceites de oliva. No hay que olvidar que los aceites de oliva atesoran las mejores propiedades nutricionales y saludables, lo que lo convierte en un producto único.

Con la vista puesta en el derecho del consumidor a una información completa y veraz de lo que consume, la Interprofesional ha luchado desde su nacimiento por la implantación de los envases irrellenables o cierre inviolable, debidamente etiquetadas, en los servicios que la hostelería ofrece en sala a su cliente.

Por esa razón, la Interprofesional del Aceite de Oliva muestra su decepción ante la decisión de la Comisión de no implementar esta medida a partir del día uno de enero de 2014 y que contaba con un amplio respaldo de los estados miembros. Más sorpresa ha generado, si cabe, la justificación que aduce la Comisión para adoptar esa decisión, que se escuda en el interés de los consumidores. La Interprofesional del Aceite de Oliva Español entiende que la salvaguarda de los intereses del consumidor pasa por la información y la garantía del producto que se consume, algo que es imposible garantizar con un envase rellenable, con un producto sin identificar.

Es importante destacar, que tanto Portugal como Italia adoptaron una decisión similar a la que ahora ha rechazado la Comisión. En ambos casos la medida se puso en marcha sin generar mayores problemas.

La Interprofesional del Aceite de Oliva Español entiende, por todo ello, que es necesario plantar batalla para salvaguardar los intereses de los consumidores europeos. Asimismo, solicita al Gobierno de España un gesto a favor de esta iniciativa. Más en concreto la prohibición inmediata de las aceiteras en el sector de la restauración de nuestro país.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo