• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / La Comisión Internacional del Huevo, en su Conferencia de Madrid, pone en marcha el Consorcio, que unirá los recursos disponibles para la comunicación sobre huevo y nutrición en todo el mundo

           
Con el apoyo de

La Comisión Internacional del Huevo, en su Conferencia de Madrid, pone en marcha el Consorcio, que unirá los recursos disponibles para la comunicación sobre huevo y nutrición en todo el mundo

11/04/2013

La Comisión Internacional del Huevo (International Egg Commission – IEC) que agrupa a empresas y asociaciones vinculadas con el sector del huevo en todo el mundo, ha celebrado su última Conferencia en Madrid los días 8 y 9 de abril. Uno de los principales resultados de la misma es la puesta en marcha del Consorcio Internacional del Huevo y la Nutrición (International Egg Nutritium Consortium- IENC-).

El Consorcio reúne a las diferentes instituciones que realizan investigación, divulgación y promoción en torno al huevo en países de todo el mundo para compartir su experiencia y potenciar el flujo de información entre sí y hacia la sociedad sobre salud, nutrición, investigación, uso adecuado, etc.

Compartir además el conocimiento técnico de los expertos que asesoran a estas organizaciones es de gran utilidad a la hora de refutar informaciones inexactas, comunicar nuevas investigaciones o aportar conocimientos técnicos en relación a legislación en estudio.

En España el Instituto de Estudios del Huevo inició su andadura en 1996 y desde entonces ha desarrollado una amplia tarea divulgativa, reconocida públicamente con el Premio Alimentos de España en 2010, gracias al trabajo del Consejo Asesor, un colectivo multidisciplinar con más de 60 expertos que contribuyen a que los mensajes del Instituto sean fiables, ya que se basan en el conocimiento científico y técnico más actual. El presidente del Consejo Asesor del Instituto, el Dr. Antonio Fuertes, médico del Servicio de Cardiología del Hospital Ramón y Cajal de Madrid, considera que participar en el Consorcio “es una oportunidad para que se conozca la labor del Instituto y sea más visible, sobre todo fuera de España y, además, para recoger ideas y mensajes que han funcionado en otros países y que pueden ayudarnos a desarrollar mejor nuestro trabajo“.

El Consorcio Mundial del Huevo y la Nutrición cuenta ya con entidades de 20 países distribuidos por todo el mundo, que han aportado su experiencia y debatido en la Conferencia de Madrid de la IEC sobre los pasos a seguir para que el Consorcio sea la referencia mundial para obtener información solvente y actualizada sobre el huevo como alimento.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AVICULTURA

  • ¿Cuál es la incidencia de la influenza aviar en Europa? 18/11/2025
  • La OCV insiste en que el contagio de influenza aviar a humanos es muy excepcional 17/11/2025
  • García Muro: “Se ha decidido el confinamiento total de aves porque ha aumentado el riesgo de influenza aviar para las explotaciones avícolas” 14/11/2025
  • ¿Por qué se ha optado en España por no vacunar frente a la influenza aviar? 14/11/2025
  • Influenza aviar: CLM decreta el confinamiento de las aves de corral en toda la región 13/11/2025
  • Ya está en vigor el confinamiento de aves en 1.199 municipios por influenza aviar 11/11/2025
  • El MAPA prohíbe la cría de aves al aire libre en zonas de especial riesgo 06/11/2025
  • Aumentan los brotes de influenza aviar en Europa 06/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo