• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / La de ave será la única carne que en la UE aumente su producción en 2012 y 2013

           
Con el apoyo de

La de ave será la única carne que en la UE aumente su producción en 2012 y 2013

03/10/2012

La producción de carne durante 2012 y 2013 es probable que se reduzca, rompiendo la tendencia al alza que se había mantenido en los años anteriores. El descenso sería consecuencia de los elevados precios de los piensos, por lo que la oferta estaría bastante limitada y en consecuencia, con cotizaciones altas. Según la última revisión del informe de Perspectivas a Corto Plazo de los mercados agrarios que elabora la Comisión Europea, la producción de carne en la UE se reduciría en un 0,6% en 2012 y en un 1,1% en 2013.

Todas las carnes, salvo la de aves, mantendrían esta tendencia a la baja. La producción de carne de vacuno bajaría de manera drástica (-4,8%) en 2012 y atenuada (-0,5%) en 2013. La producción de carne de porcino se reduciría en un -0,4% en el presente año, estimándose un descenso todavía mayor (-3,2%) en 2013 por el efecto conjunto del alto precio de los piensos y de la aplicación de la directiva de bienestar de las cerdas. En el caso de la carne de ovino y caprino, se esperan descensos similares en 2012 y 2013, en torno al -1,5% anual.

Por el contrario, la carne de ave aumentaría su producción a pesar del incremento del precio de los piensos. Se espera un aumento del 1,9% en 2012 y del 1,6% en 2013, especialmente debido a los incrementos en Polonia, Reino Unido, Alemania e Italia (en Francia por el contrario, la producción se va a reducir). La carne de ave sería más consumida en 2012 que en 2011, a pesar de que los precios este año se mantienen por encima de la media de 2011. No obstante, su precio sigue siendo competitivo con respecto al precio de las otras carnes y es la más demandada en tiempos de crisis económica y la que más fácilmente se adapta a los cambios de oferta y demanda ya que sus ciclos productivos son más cortos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AVICULTURA

  • ¿Cuál es la incidencia de la influenza aviar en Europa? 18/11/2025
  • La OCV insiste en que el contagio de influenza aviar a humanos es muy excepcional 17/11/2025
  • García Muro: “Se ha decidido el confinamiento total de aves porque ha aumentado el riesgo de influenza aviar para las explotaciones avícolas” 14/11/2025
  • ¿Por qué se ha optado en España por no vacunar frente a la influenza aviar? 14/11/2025
  • Influenza aviar: CLM decreta el confinamiento de las aves de corral en toda la región 13/11/2025
  • Ya está en vigor el confinamiento de aves en 1.199 municipios por influenza aviar 11/11/2025
  • El MAPA prohíbe la cría de aves al aire libre en zonas de especial riesgo 06/11/2025
  • Aumentan los brotes de influenza aviar en Europa 06/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo