• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / La EFSA recomienda modernizar los sistemas tradicionales de inspección de carne de ave

           
Con el apoyo de

La EFSA recomienda modernizar los sistemas tradicionales de inspección de carne de ave

03/07/2012

La inspección que tradicionalmente se viene realizando sobre la carne de ave no es suficiente para controlar completamente los riesgos biológicos más relevantes para la salud pública, como puede ser Campylobacter spp, Salmonella spp. y bacterias portadoras de genes que las hagan resistente a antimicrobianos usados en humanos. Esta es la principal conclusión de la opinión que acaba de publicar la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA).

En su dictamen, la EFSA propone que para la modernización de la inspección de carne de ave habría que realizar intervenciones basadas en el riesgo junto con un mejor uso de la información compartida entre granjas y mataderos, es decir, en la Cadena Alimentaria. Dicha información jugaría un papel importante en la identificación de la salud animal y las cuestiones de bienestar.

La EFSA confirma que los métodos de inspección actuales no permiten la detección de los peligros biológicos y no distinguen los riesgos de seguridad alimentaria, con las consideraciones relacionadas con la calidad de la carne, la prevención de enfermedades de los animales o riesgos profesionales.

La EFSA recomienda introducir un sistema de verificación de seguridad alimentaria que incluya objetivos claros que deberían lograrse con las canales de aves de corral, utilizar una amplia variedad de opciones de control para logar estos objetivos, tanto a nivel de granja, como de matadero y recopilar y analizar información sobre la cadena, desde producción al sacrificio, para poder clasificar manadas y mataderos de acuerdo con su capacidad para reducir la contaminación de la canal.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AVICULTURA

  • ¿Cuál es la incidencia de la influenza aviar en Europa? 18/11/2025
  • La OCV insiste en que el contagio de influenza aviar a humanos es muy excepcional 17/11/2025
  • García Muro: “Se ha decidido el confinamiento total de aves porque ha aumentado el riesgo de influenza aviar para las explotaciones avícolas” 14/11/2025
  • ¿Por qué se ha optado en España por no vacunar frente a la influenza aviar? 14/11/2025
  • Influenza aviar: CLM decreta el confinamiento de las aves de corral en toda la región 13/11/2025
  • Ya está en vigor el confinamiento de aves en 1.199 municipios por influenza aviar 11/11/2025
  • El MAPA prohíbe la cría de aves al aire libre en zonas de especial riesgo 06/11/2025
  • Aumentan los brotes de influenza aviar en Europa 06/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo