• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / Francia podría tener dificultades para eliminar, en plazo, las jaulas convencionales

           

Francia podría tener dificultades para eliminar, en plazo, las jaulas convencionales

27/07/2010

Una misión realizada en Francia en febrero pasado, por la Oficina Veterinaria y Alimentaria de la UE (FVO) ha puesto de manifiesto que hay una planificación insuficiente para poder cumplir con la fecha límite del 1 de enero de 2012 para eliminar las jaulas convencionales para las gallinas ponedoras. Esta inspección de la FVO tenía como objetivo evaluar la implementación de las medidas nacionales para el control del bienestar animal en explotaciones y durante el transporte. En la misión se inspeccionaron 4 explotaciones de ponedoras (3 en jaulas y 1 en sistema alternativo) y 3 explotaciones de porcino (2 de ciclo cerrado y 1 de producción de lechones).

Los inspectores comunitarios han constatado que las autoridades competentes francesas no tienen datos del número de explotaciones/aves en jaulas convencionales ni tampoco, de los planes de los avicultores en relación con la fecha límite del 1 de enero de 2012 en el que se prohibirán todas las jaulas que no sean enriquecidas. Si bien las autoridades francesas mantienen que se perseguirán las explotaciones que no cumplan, el informe señala que las autoridades podrían no poder evitar que nuevos de lotes de aves se colocaran en estas jaulas que no cumplen. El informe también señala que las autoridades francesas no han hecho provisiones en relación con qué hacer con los huevos producidos en jaulas que no cumplen a partir del 1 de enero de 2012.

El Comisario de Seguridad de los Alimentos y Sanidad Animal, John Dalli ha reiterado en sucesivas ocasiones que no se va a prorrogar la fecha del 1 de enero de 2012 para eliminar las jaulas convencionales y que va a priorizar las inspecciones comunitarias en verificar que los Estados miembros han tomado acciones pertinentes para que las explotaciones estén preparadas para cumplir la normativa.

El informe de la FVO recoge que desde su pasada misión en 2006, la autoridad francesa central ha elaborado mucho procedimientos pero sigue habiendo incumplimientos en explotaciones de ponedoras y cerdos.

En cuanto al transporte, las autoridades competentes han puesto en práctica un sistema para la aprobación de embarcaciones de ganado. En relación con los controles de carretera, las autoridades competentes no siguen adecuadamente sus propios procedimientos en la prioridad de los controles en el transporte de largas distancias.

El informe de la FVO recoge una serie de recomendaciones para las autoridades francesas con el fin de rectificar deficiencias y fomentar las medidas de control. El informe puede ser consultado en el siguiente vínculo:

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AVICULTURA

  • Nuevos focos de influenza aviar en Valladolid elevan a nueve los casos en granjas españolas en 2025 02/10/2025
  • Argentina recupera el estatus libre de influenza aviar H5N1 01/10/2025
  • Confirmado el primer caso de influenza aviar en Cantabria 30/09/2025
  • Detectado un nuevo foco de influenza aviar H5N1 en ponedoras en Valladolid 22/09/2025
  • Mercado mundial del huevo: previsto un aumento en la próxima década 18/09/2025
  • La UE refuerza la prevención frente a la influenza aviar con la campaña #NoBirdFlu 16/09/2025
  • Influenza aviar: Brasil acoge diálogo mundial para frenar la amenaza 10/09/2025
  • Nuevos focos de influenza aviar en Guadalajara y Huelva 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo