• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / Influenza aviar en la UE: Holanda encierra a las aves y al Reino Unido le empiezan a cerrar fronteras.

           
Con el apoyo de

Influenza aviar en la UE: Holanda encierra a las aves y al Reino Unido le empiezan a cerrar fronteras.

07/02/2007

Varios países han decidido cerrar sus fronteras a los productos avícolas del Reino Unido, como consecuencia del caso de influenza aviar detectado. Tales países son Hong Kong, India, Japan, Jersey, South Korea and South Africa. El comercio no se ha visto interrumpido con otros países de la UE, salvo en las zonas sometidas a restricción de Suffolk/Norfolk.

En cuanto al origen del foco producido en la explotación de pavos de Suffolk, no se deja de especular. Varios periódicos británicos han culpado a las aves silvestres, señalando en algunos casos si pudieran ser gaviotas o golondrinas enfermas. Por el contrario, la Real Sociedad de Protección de las Aves no está tan convencida, piensa que el periodo de tiempo en el que el foco se ha producido no coincide con la estación de migración. Los muestreos rutinarios que las autoridades han venido realizando descartan que el origen esté en la población doméstica de aves.

Afortunadamente para los avicultores ingleses, no parece que este caso de influenza aviar en el Reino Unido haya afectado a sus consumidores. La distribución no ha señalado bajadas en la demanda. Probablemente el consumidor británico es ya menos sensible a histerias alimentarias, tras las sufridas en los pasados años.

No obstante, otros países comunitarios si han tomado el caso británico como una alarma a tener en cuenta. Holanda ha decretado la medida de prohibir la cría de aves al aire libre, medida que ya tomó en 2006, cuando se produjeron varios casos de influenza aviar en la UE. No sería de extrañar, que como sucedió entonces, otros países sigan el ejemplo holandés.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AVICULTURA

  • ¿Cuál es la incidencia de la influenza aviar en Europa? 18/11/2025
  • La OCV insiste en que el contagio de influenza aviar a humanos es muy excepcional 17/11/2025
  • García Muro: “Se ha decidido el confinamiento total de aves porque ha aumentado el riesgo de influenza aviar para las explotaciones avícolas” 14/11/2025
  • ¿Por qué se ha optado en España por no vacunar frente a la influenza aviar? 14/11/2025
  • Influenza aviar: CLM decreta el confinamiento de las aves de corral en toda la región 13/11/2025
  • Ya está en vigor el confinamiento de aves en 1.199 municipios por influenza aviar 11/11/2025
  • El MAPA prohíbe la cría de aves al aire libre en zonas de especial riesgo 06/11/2025
  • Aumentan los brotes de influenza aviar en Europa 06/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo